Empleo destinó 13,3 millones al fomento del empleo en el Campo de Gibraltar en 2024

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo invirtió durante 2024 un total de 13,3 millones de euros en ayudas destinadas al fomento del empleo en los municipios del Campo de Gibraltar. De esa partida, el montante más elevado (2,63 millones) corresponde al programa ‘Construyendo futuro en el Campo de Gibraltar’, que, en su conjunto movilizó 3,7 millones de euros incluyendo las localidades de Barbate y Zahara de los Atunes. En este programa participan un total de once municipios y entidades locales autónomas (ELA) de la provincia.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha aportado estos datos en sede parlamentaria y ha destacado que «la preocupación del Gobierno de Andalucía por hacer frente a los desafíos económicos y sociales» de esta comarca y del municipio de Barbate es «máxima y de carácter urgente». Ejemplo de ello, según ha subrayado, es el citado programa ‘Construyendo futuro en el Campo de Gibraltar’, enmarcado en el Plan de Empleo Juvenil 2024-2025, consensuado con los agentes económicos y sociales más representativos de Andalucía y destinado a promover la inserción laboral de personas desempleadas a través de proyectos impulsados por los propios ayuntamientos.

Blanco ha destacado que el objetivo de esta actuación es favorecer la contratación a tiempo completo de 353 personas durante un periodo de seis meses. Los beneficiarios son desempleados pertenecientes a los grupos de cotización 4 a 10, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, o bien mayores de 45 años. En todos los casos, los contratos formalizados son incentivados con 10.500 euros.

Además de este programa, la consejera ha recordado «los más de tres millones de euros destinados a estos municipios para la formalización de 287 contrataciones a través de la iniciativa ‘Andalucía Activa’, o los 719.000 euros recibidos por las corporaciones locales de la comarca que se han acogido a la línea 7 del programa ‘Emplea-T’, orientada a fomentar la ocupación de personas jóvenes menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Otras iniciativas destinadas al impulso y mejora de la empleabilidad en el Campo de Gibraltar durante 2024 fueron las acciones vinculadas a la Formación Profesional para el Empleo, con un presupuesto de 1,4 millones de euros, los programas de Orientación y Acompañamiento a la Inserción (1,6 millones), los Proyectos Integrales para la Inserción Laboral de Personas Jóvenes en el marco del programa ‘T-Acompañamos’ (casi un millón de euros), o las actuaciones para el fomento del Trabajo Autónomo y la Economía Social, que el pasado ejercicio sumaron un montante global de 1,8 millones de euros.