El XXVIII Certamen Mujer y Literatura anuncia a los ganadores con motivo del Día del Libro

La Plaza Cervantes de Las Cabañuelas ha sido escenario de esta gran celebración donde, además, se ha inaugurado la Antorcha de las Letras 2025

Vícar, 24 de abril de 2025: La Antorcha de las Letras de Vícar volvió a encender su llama en la tarde de ayer con motivo de la celebración del Día del Libro. Con la Plaza Cervantes como escenario y en medio de un gran evento repleto de actividades, se dio a conocer el nombre de los ganadores de los certámenes de literatura convocados con motivo del 8M.

 

De un lado se encuentra la edición número XXVIII del Certamen Mujer y Literatura que contaba con dos modalidades: relato corto y poesía. En relato corto se han recibido un total de 48 propuestas entre las que han resultado ganadores, en primer lugar, Javi Caballero Núñez y su trabajo ‘Las gafas’ y Amador Aranda Gallardo con ‘David contra Goliat’. Por otra parte, en la categoría de poesía han logrado los primeros puestos Bárbara Cobos Muñumer con el título ‘El camino de las agujas’ y Felipe Vela Garrido con el poema ‘Raíces’. Respecto a la participación en el apartado de poesía, este año se han recibido 48 obras.

 

En ambas categorías, el primer premio está dotado con 500€ y el segundo con 300€.

 

También se anunciaron los ganadores del II Certamen de Literatura Infantil y Juvenil, convocados por primera vez el pasado 2024, también en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M). En esta caso, se trata de un concurso literario dirigido a los alumnos del municipio que cursen desde 3.º de Educación Primaria hasta 4.º de ESO. Así, se establecen 4 categorías: 3.º y 4.º de Primaria, 5.º y 6.º de Primaria, 1.º y 2.º de ESO y, por último, 3.º y 4.º de ESO. Respecto a los datos de participación, se han recibido un total de 44 obras de las cuales 16 corresponden a la primera categoría, 25 a la segunda, 2 a la tercera y 1 a la cuarta.

 

En este caso, se ha establecido un único ganador por cada uno de los ciclos con una compensación de 150€. ‘La señora de los cuentos’ de Mateo Boianu ha sido la obra ganadora de la 1.ª categoría, mientras que Eshal Shahid Imran Batool lo ha sido en la 2.ª por ‘El amor que nunca imaginé’. En la 3.ª categoría Cristina Urrutia Makarova y Yasmin Moudnib han compartido el premio con los trabajos titulados ‘Una vida siendo incomprendida’ y ‘El sueño de Clara’, respectivamente. Por último, Carly del Águila se ha llevado el premio en su categoría con la propuesta bajo el título ‘La doble guerra’.

 

Día del Libro

Además de la resolución del concurso de literatura, la tarde de ayer estuvo protagonizada por otras actividades con motivo del Día del Libro como el teatro familiar ‘La dama boba’, una divertida adaptación de la obra de Lope de Vega con la que niños y mayores compartieron risas. También se hizo entrega, como ya es habitual en esta cita, de los reconocimientos de ‘Animación lectora’ donde se diferencian el ‘Premio Mortadelo’ y el ‘Pasaporte del Lector’.

 

Finalmente, el festejo se trasladaba al interior de la Biblioteca Cervantes para asistir a la presentación del libro ‘Amanece en Turaniana’ de J. Cravioto.

 

También han celebrado este día los niños y niñas de La Cimilla con un taller de creación de cuentos. Bajo el título ‘El niño que no asistió al colegio’, debían explicar las consecuencias negativas que provoca el absentismo escolar tanto en el presente como en el futuro. De esta forma, el objetivo es concienciar sobre la pérdida de oportunidades que conlleva la falta continuada a clase. A la vez, se fomenta la lectura, la imaginación y la capacidad de escritura de todos los niños/as que han participado, sirviendo así como refuerzo de algunas de las habilidades que se trabajan desde los centros educativos.

 

Dicho Proyecto de intervención socio-educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, está financiado por la

Consejería de Educación y Deporte, a través de la línea de la subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación.

Deja un comentario