El XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles protagoniza la agenda cultural de la semana

  • Los mostoleños podrán disfrutar a lo largo de la semana de cuentacuentos, cine, circo, exposiciones y mucha música.

Destacada agendaLa agenda cultural de la semana, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, arranca el martes 20 con cuentacuentos para los más pequeños.

A cargo de Nelson Calderón, «El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» acerca las historias de Anacleto, un fantasma que vive en un viejo caserón abandonado. Duendes, brujas y esqueletos son sus compañeros de casa. Anacleto no le tiene miedo a casi nada, pero sí le tiene miedo a los libros. En este espectáculo no sólo sabremos cómo supera Anacleto su miedo, sino que también escucharemos otros cuentos donde los libros son los protagonistas.

«El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos» se llevará a cabo el martes a las 17:30 h y 18:30 h (dos sesiones de 30 mins) en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

El miércoles 21 comienza la exposición «Belleza equina», de los alumnos del taller de pintura de la Asociación Cultural Espacio Fluido. Se podrá visitar en el espacio expositivo El Muro del Centro Sociocultural Caleidoscopio hasta el 30 de junio.

Ese mismo día, el miércoles 21, Elena Octavia estará en la Biblioteca Central con el cuentacuentos «No me gusta el agua», a las 17:30 h y a las 18:30 h.

«No me gusta el agua» gira en torno a Alfred, a quien no le gusta el agua: ni las piscinas, ni los mares, ni los ríos, ni jugar en una canoa. No es fácil cuando al resto de tus amigos y amigas, les encanta. No es fácil ser diferente, pero al final siempre acabas encontrando tu lugar.

Filmoteca trae esta semana «Cuando cae el otoño» (Quand vient l’automne, 2024), que se proyectará el miércoles 21 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

Este film francés del reputado cineasta François Ozon narra la historia de Michelle, una abuela que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa. Emocionada con la visita de su hija Valérie y su nieto Lucas, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas.

El jueves 22 da inicio a la exposición «Trajes Regionales», promovido por la Coordinadora de Casas Regionales de Móstoles. Se podrá visitar en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 3 de julio.

En la muestra participan la Asociación Cultural Los Revoltosos de Móstoles, la Casa Regional de Andalucía, el Centro Gallego, el Hogar Extremeño, la Casa Regional de Castilla y León y la Agrupación Castiza de Madrid a Móstoles.

El artista Charly Chan Cha llega el jueves 22, a las 18:00 h, al Centro Cultural Villa de Móstoles con su espectáculo «Malabarísticamente hablando», dentro del programa «Jueves en Familia».

El show está compuesto de diferentes números de malabares y equilibrios, guiados tanto hablando como con música intercalados entre sí para no perder el ritmo, con el clown como herramienta principal, buscando la complicidad con el público.

El Museo de la Ciudad acoge el jueves 22 a las 18:00 h «Concierto de piano», a cargo de las profesoras Aranzazu Urteaga y Julia Osca, del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.

El viernes 23 Isidro Jara Hernández presenta su libro «Cuentos desde la vejez», a las 18:00 h en la Biblioteca Central.

Se trata de un homenaje a la memoria y la dignidad de quienes lucharon por un mundo mejor. Desde la mirada de un hombre comprometido con su tiempo, recoge relatos llenos de memoria, dignidad y compromiso, algunos de ellos ambientados en Móstoles. Isidro Jara Hernández reconstruye, con claridad y emoción, historias reales de sacrificio, derechos y esperanza, narradas con la sabiduría y la humildad que solo da toda una vida. Un libro que conmueve, enseña y honra a quienes nos precedieron.

El programa «Cine en familia» está protagonizado esta semana por «Cazafantasmas: Imperio helado», que se podrá ver el sábado 24, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 25, a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.

En «Cazafantasmas: Imperio helado», el equipo de Cazafantasmas regresa a Nueva York, donde comenzó todo. La historia de la familia Spengler continúa con un nuevo grupo de Cazafantasmas.

El Teatro del Bosque acoge el Concierto de Primavera del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter de Móstoles. Será el sábado 24 a las 18:00 h y a las 20:00 h.

El Concierto de Primavera está a cargo de las grandes agrupaciones del Conservatorio, en él se mezclan el esfuerzo y la ilusión, fiel reflejo del trabajo que culmina en este concierto que destaca por su excelente programa y ejecución.

Dentro del XIV Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad, el domingo 25, a las 12:00 h, se ofrecerá el «Concierto de piano», del aula de Eloy Terrero, profesor del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.

La Asociación Coral Villa de Móstoles organiza el domingo 25, a las 12:30 h, en el Teatro Villa de Móstoles el «XXVI Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles», donde se dan cita distintos grupos infantiles y juveniles para participar en una actividad común, no competitiva: el placer de interpretar y ser escuchados en un clima relajado y amistoso. En la presente edición contaremos con la presencia de la Coral Infantil-Juvenil Villa de Móstoles y alguna otra agrupación coral invitada.

La Asociación Coral Villa de Móstoles lleva acercando la música coral a la infancia desde 1986 con conciertos e interpretaciones de cuentos infantiles, así como un variado programa de música de películas y música góspel, para el coro juvenil; sin olvidar, además, el aprendizaje de canto y el ritmo.