Se trata de unas jornadas técnicas que en esta ocasión se centrarán en el ‘Plan de Acción del Patrimonio Mundial en España (2024-2031)’ y que se organizan anualmente desde el año 2007 para consolidar el trabajo en red y de cooperación entre los gestores de los sitios declarados Patrimonio Mundial en España, propiciándose el encuentro, análisis y debate de las necesidades con las que se encuentran día a día.
De este modo, los encuentros están dirigidos a gestores de los bienes repartidos por toda la geografía nacional, reuniendo a representantes de comunidades autónomas y administraciones locales, pero también a propietarios privados.
España es uno de los países que cuenta con mayor número de bienes reconocidos por la Unesco por su Valor Universal Excepcional, un total de 50 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, reconocimiento que implica la responsabilidad de impulsar este tipo de encuentros con dos objetivos básicos, según destacan desde el Ministerio de Cultura: proporcionar información necesaria sobre los compromisos derivados de la aplicación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en nuestro país, y fomentar la creación de una red profesional consolidada.