Los profesores de la URJC, Pilar Charro y Pablo Benlloch, participaron el pasado 7 de febrero en la jornada ‘El Voluntariado en la sociedad: Construyendo compromisos solidarios’ en la cámara baja, organizada por la Plataforma del Voluntariado en España.
Ramón Machuca
El simposio se inauguró a las 10:00h en la Sala Ernest Lluch y contó con la participación de Alda Recas, presidenta de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y de Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España.
En representación de la URJC, Pablo Benlloch, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y colaborador habitual con la Plataforma del Voluntariado de España, destacó la necesidad de crear una estrategia estatal con la participación de todas las plataformas autonómicas. Por su parte, Pilar Charro, catedrática de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, explicó cómo influyen los voluntarios en la adopción de políticas públicas, poniendo como ejemplo la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. Además, recordó al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, la importancia de incluir entidades de voluntariado en el grupo social del Comité Económico y Social Europeo.
Estas intervenciones se realizaron en dos mesas de debate, Benlloch participó en la primera en la que se abordó la necesidad de una estrategia estatal para fortalecer el sector, mientras que en la segunda Charro participó en un debate sobre la influencia del voluntariado en la política. Ambos destacaron la importancia de la participación universitaria en este tipo de eventos e iniciativas, en línea con lo que establece la ley de voluntariado.
A parte de los profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, la jornada contó con la participación de Francisca Sauquillo, ex vicepresidenta de la PVE; Mar Amate, directora de la misma entidad; y Miguel Salvador, presidente de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana. También estuvieron presentes expertos como Pilar Villarino, miembro de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector, y Mohammed Azahaf, embajador europeo de voluntariado.
Tras un receso, un grupo de voluntarios expusieron el documento “11 retos para avanzar hacia la solidaridad”, que recoge las principales necesidades del sector. A continuación, Rosa San Segundo, vocal de la Junta Directiva de la PVE, moderó un debate político sobre la inclusión del voluntariado en la agenda legislativa, con representantes del PSOE, Sumar, PP y Vox. En la clausura del evento, el ministro Pablo Bustinduy destacó la relevancia del voluntariado organizado y reafirmó el compromiso del gobierno con la promoción de la solidaridad y la equidad social.