El Vicerrectorado de Educación Digital y Tecnología recibe el Premio Elearnia 2025 por su compromiso con el ecosistema digital educativo

Los días 7 y 8 de mayo, los departamentos de Educación Digital (Global Campus Nebrija) y Tecnología, que forman parte del Vicerrectorado de Educación Digital y Tecnología liderado por Cristina Villalonga, participaron de manera activa en el 9ª Encuentro de tecnologías emergentes en e-learning, ELEARNIA, organizado en este año por la Universidad de Navarra e eLearningMedia.

Este evento, cita anual indispensable para conocer los últimos avances en el área de tecnología educativa, viene a ofrecer también a los asistentes experiencias de otras universidades o empresas educativas del sector, en donde el Vicerrectorado participó en varias ocasiones durante todo el evento.

elearnia Vicerrectorado de Educación Digital y Tecnología

Últimos avances

Durante la primera jornada Patricia Ibañez, coordinadora de Apoyo Tecno-pedagógico, y Mario Gómez, gestor de Educación Digital, presentaron los últimos avances logrados durante este curso para mejorar la accesibilidad en los entornos digitales, gracias a la inclusión de la herramienta Blackboard Ally, que permite por un lado mejorar los índices de accesibilidad al dotar al profesorado de indicaciones acerca de los documentos que publican, y, por otro, la posibilidad de descarga de formatos alternativos (epub, audio, html, braile, etc) por parte de los estudiantes.

elearnia Patricia Ibáñez y Mario Gómez

En este curso además se ha trabajado en una Guía de accesibilidad en entornos digitales para alumnos y profesores, y se pretende seguir formando al personal docente e investigador y al personal de administración y servicio sobre la importancia de la accesibilidad en el campus virtual. Así, desde Anthology, empresa dueña de Blackboard, han comentado que la Universidad Nebrija tiene un alto índice de accesibilidad en su campus virtual gracias al fruto de profesores y de las tareas llevadas a cabo por los Departamentos de Educación Digital y Tecnología.

Un chatbot muy especial

En la segunda jornada, Lorena Delgado, directora de Educación Digital, explicó la experiencia innovadora de puesta en marcha de un chatbot incrustado en el campus virtual para resolver las dudas de alumnos y profesores sobre el uso de este entorno. Este chatbot, basado en la herramienta de Zendesk, que se implementado a través de una base de conocimiento creada tras la puesta en marcha de Blackboard Ultra y que utiliza inteligencia artificial para responder las dudas de los usuarios, estará disponible para toda la institución en el curso 2025-2026 tras la fase de entrenamiento en la que se encuentra actualmente el bot.

elearnia Lorena Delgado

Además, durante las jornadas, se hicieron numerosas referencias a la Universidad Nebrija como ejemplo de institución que busca innovar año a año para dar respuestas a las necesidades que tienen los alumnos y profesores, con las mejores herramientas de tecnología educativa y con un claro enfoque humanista. El reconocimiento a la  innovación se plasmó en el premio Elearnia 2025, esta vez focalizado en la figura de Óscar Veiga, responsable técnico del campus virtual, un perfil esencial que garantiza el correcto funcionamiento del campus virtual y la integración de todas las herramientas de tecnología educativa.

Fotos. ElearningMedia