El transporte y la movilidad centran la celebración de Santo Domingo de la Calzada 2025 en la Escuela Politécnica Superior de Belmez

El salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) celebró ayer jueves, 8 de mayo, la tradicional celebración en honor a Santo Domingo de la Calzada 2025. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte, acompañado del director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero y del conferenciante, David Álvarez Castillo, ingeniero de caminos, canales y puertos, consultor en transporte y movilidad con 25 años de experiencia en el ámbito nacional como internacional, y que ha impartido la conferencia titulada “El transporte y la movilidad. Un reto profesional necesario para mejorar nuestra sociedad”.

Como en años anteriores, este encuentro de universidad-empresa-sociedad ha reunido a representantes de las corporaciones municipales, la alcaldesa y exalcaldes de Belmez, Guardia Civil, colegios profesionales de Ingeniería Civil y de Minas-Energía de Córdoba, así como de asociaciones locales, Grupo de Desarrollo Rural del Alto Guadiato y otras, el director de UCOCultura, el director del Parque Tecnológico y el presidente del CEUCO. También contó con una alta participación de estudiantes, PDI y PTGAS del Centro.

En esta ocasión, la conferencia ha estado alineada con la nueva Mención en Transporte, Servicios Urbanos y Logística que comenzará a impartirse en el curso 2025-2026, como especialidad del Grado en Ingeniería Civil presencial. Esta mención de 96 ECTS, sin incluir el TFG incluye módulos de urbanismo y ordenación del territorio, servicios urbanos, transportes, derecho y empresa, nuevas tecnologías en transporte y logística, cadena de suministro y logística, planificación estratégica y proyectos logísticos y ha despertado gran interés entre los estudiantado y público en general. El transporte y la movilidad son fundamentales para el desarrollo socioeconómico, la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad ambiental y que demanda gran cantidad de profesionales, y como ha expuesto el conferenciante, los Ingenieros civiles son los profesionales mejor preparados para llevar a cabo proyectos de transporte y movilidad.

Durante el acto también se hizo entrega, por parte de la presidenta del Consejo de Estudiantes en funciones, Alba Ortiz, y la tesorera, Pilar García, de los premios de los Torneos Deportivos de Santo Domingo de la Calzada.

El director, durante su intervención, ha hecho balance de este curso académico, destacando el incremento de estudiantes de nueva matrícula durante el curso 2024-2025 y el trabajo realizado por el Comité Directivo para actualizar la oferta académica del Centro, haciendo especial hincapié en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos ofertado junto a la Escuela de Linares y que supondrá para la Escuela uno de los hitos más importantes desde la implantación de la Titulación de Ingeniería Técnica de Obras Públicas en 1999. Tanto el director de la EPSB, como el vicerrector de Estudiantes y Cultura hicieron referencia a la historia de Santo Domingo de la Calzada, destacando el relato hecho por el vicerrector del milagro del gallo y la gallina atribuido a Santo Domingo de la Calzada, cuya celebración oficial es el 12 de mayo.

El acto estuvo amenizado por Isabel Palomo y José Manuel Serrano y, tras finalizar, se celebró un concurso de peroles EPSB en honor a Santo Domingo de la Calzada.

 

Deja un comentario