El Teléfono Único de Emergencias de Andalucía, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), organiza el concurso ‘Aprende a Protegerte con 1-1-2’, dirigido a escolares de Educación Infantil y Primaria de Andalucía.
La iniciativa tiene como objetivo difundir entre los niños la cultura de la prevención, así como el conocimiento de los riesgos más comunes y las principales pautas de autoprotección para hacerles frente y contribuir a salvar vidas.
Los niños de entre 3 y 12 años pueden enviar, hasta el 30 de abril de 2025, sus trabajos: dibujo, canción, baile, mural colectivo, creación artística o trabajo sobre el 1-1-2, los servicios de emergencia, riesgos (terremotos, incendios, inundaciones…) y consejos para protegerse a la dirección de correo web: prensa112.epc@juntadeandalucia.es
Para ello, se han establecido tres categorías: segundo ciclo de Infantil, de primero a tercero de Primaria y de cuarto a sexto de Primaria.
Para apoyar el trabajo en el aula, el 1-1-2 presentó ayer, en el marco de la celebración de su efeméride, una ‘Pequeguía’, un cuadernillo que a través de dibujos e infografías enseña a los más pequeños de la casa cómo protegerse frente a los riesgos más cotidianos: accidentes en casa con la electricidad, el fuego o productos peligrosos, pero también en caso de incendio, seguridad en la calle y en internet, con ideas para prevenir accidentes en caso de lluvia y viento fuerte, terremotos, olas de calor, baño seguro o ferias, fiestas y cabalgatas.
Con este concurso, el 1-1-2 persigue que durante los próximos meses los niños y niñas andaluces se familiaricen con esta guía, que la trabajen junto a sus maestros, en las distintas materias, para que de forma transversal aprendan a identificar los riesgos más comunes y la forma de hacerles frente para evitar accidentes y contribuir a salvar vidas.
Los centros que deseen formar parte de esta iniciativa encontrarán tanto la ‘Pequeguía’ como otros materiales como una vídeo canción, presentaciones y guías didácticas, para trabajar con el alumnado en la siguiente dirección de descarga: https://lajunta.es/5dut7
Los trabajos podrán ser individuales o colectivos y deberán ser presentados por los centros educativos en formato digital. Cada colegio presentará todos los dibujos y propuestas audiovisuales de su propio centro señalando el nombre completo de los participantes, el centro y la provincia de referencia. No se admitirán trabajos a título individual al margen del centro escolar. Si los archivos fueran pesados se remitirán a través de enlace de descarga.
El 1-1-2 designará un jurado, compuesto por representantes del equipo de Comunicación del 1-1-2 y del servicio provincial de Protección Civil de la Junta de Andalucía, por cada una de las provincias andaluzas que seleccionarán el mejor trabajo en cada una de las categorías en sus respectivas provincias.