El Teatro Cánovas, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, organiza junto a la Asociación malagueña Oigovisiones el ciclo Fuera de fase | Sesiones de escucha, que se desarrolla en tres sesiones en marzo, abril y mayo. Tras la celebrada el viernes 28 de marzo que repasó la obra de la compositora francesa Eliane Radigue, esta semana tendrá lugar la segunda cita dedicada a la escena Post-Rock. Será el jueves 10 a las 20:00 horas en la sala B. Una última sesión tendrá lugar el 17 de mayo con un triple concierto de Iván Cebrián / Pepo Galán + Prrmb / Susan Drone y acciones paralelas como la charla de Susana López sobre ‘La política del ruido’ con la intervención sonora de Teslaradio.
Así, el próximo jueves, se repasará esta escena musical a partir de una extensa discografía de bandas representativas de la misma (Tortoise, Mogway, Piano Magic, etc) que “revisitaban el Krautrock alemán, la música planeadora de los 70, dejaban el hardcore en sus mimbres o retorcían el pop como plastilina”, argumentan sus organizadores.
La actividad se completa con la proyección del documental ‘Introspective’, de Aram Garriga (2007), que explora cómo en la segunda mitad de los noventa, la revista musical The Wire acuñó un concepto controvertido y que da nombre a la sesión: el Post-Rock. En aquellos años, el neologismo se utilizaba para definir la música de algunos grupos con un estilo musical que no encajaba con ninguno de los géneros predeterminados hasta el momento por el mercado y la industria.
El Teatro Cánovas y la Asociación Oigovisiones, especializada en la difusión y edición de música ambient/experimental, han organizado este ciclo de conciertos y sesiones de escucha ‘Fuera de Fase’ para promover la escucha consciente. Esta iniciativa propone tres líneas de actuación que incluyen la programación de conciertos, sesiones temáticas de escucha que giran en torno a la trayectoria de artistas, géneros o materias y acciones paralelas íntimamente relacionadas con los estilos de músicas programados.
Descuento en la venta anticipada
Las entradas están disponibles con un precio de venta general de 20 euros, con descuentos aplicables a personas desempleadas y pensionistas, que pueden adquirir sus localidades por 15 euros. El teatro cuenta también con una tarifa joven de 10 euros (hasta 30 años) para favorecer la creación de nuevo público. Además, hay una tarifa especial de venta anticipada por la que se pueden adquirir las entradas hasta siete días antes de la función por un precio reducido de 10 euros.