El Subsecretario de Industria y Turismo presenta el Plan Estratégico de la Oficina Española de Patentes y Marcas 2025-2027

El Subsecretario de Industria y Turismo y Presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Pablo Garde, junto con la Directora de la Oficina, Elisa Rodríguez, presentaron el pasado viernes, 13 de febrero, el Plan Estratégico de la OEPM para el período 2025-2027.

Al acto asistieron los miembros del Comité de Dirección de la OEPM, así como representantes de los principales despachos de agentes de la propiedad industrial y otras entidades del sector como el Foro de Marcas Renombradas o ANDEMA. Del sector público se contó con la presencia de representantes, entre otros, de la Audiencia Provincial de Madrid, el CSIC y el CIEMAT.

El Plan establece un marco estratégico de actuación, estableciendo, como subrayó el Subsecretario en su presentación, la misión o propósito fundamental de la OEPM: “impulsar el desarrollo económico, la innovación y la competitividad, promoviendo el conocimiento y uso de la Propiedad Industrial”

Para el cumplimiento de esta misión, se aspira a que la OEPM avance para convertirse en una “organización de referencia, sostenible y eficiente que, gracias al compromiso y excelencia de su personal, genere confianza en la ciudadanía”, cuya actividad se guiará por los valores de excelencia, innovación, cooperación, sostenibilidad y talento.

La misión y visión se concretan en cuatro Objetivos Generales, determinándose las estrategias para su consecución y proyectos específicos a desarrollar para cada uno de los objetivos:

  • Objetivo 1: Promover un uso estratégico de la Propiedad Industrial.
  • Objetivo 2: Ofrecer servicios de mayor calidad abordando de forma inteligente la transformación digital para incrementar la satisfacción de nuestros usuarios.
  • Objetivo 3: Seguir avanzando hacia un entorno de trabajo dinámico, motivador, colaborativo y trasparente, fortaleciendo la atracción y retención del talento.
  • Objetivo 4: Reforzar el liderazgo y potenciar la cooperación de la OEPM a nivel nacional e internacional.

Se establecen un total de 26 proyectos para el cumplimiento de estos objetivos que se desarrollarán con mayor detalle en los Planes Operativos Anuales, entre los que se encuentran:

  • La formación, promoción y divulgación de la Propiedad Industrial en España, con el objeto de Incrementar y mejorar la calidad de las acciones de promoción, divulgación y capacitación profesional, con el fin de llegar a más sectores de la sociedad y fomentar el uso de los servicios de PI.
  • Inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras en la actividad de la OEPM.
  • +PI en PYMES, con el objetivo específico de fomentar la participación de las PYMES en el ecosistema de la Propiedad Industrial.
  • Campañas de lucha contra la falsificación y la observancia de los derechos de Propiedad Industrial, mediante la implementación acciones de lucha contra la falsificación y observancia de los Derechos de Propiedad Industrial.
  • Refuerzo de la cooperación con Latinoamérica, con el objeto de fortalecer el uso de la Propiedad Industrial en español.

Se trata de un Plan Estratégico que alinea plenamente a la OEPM con las organizaciones de propiedad industrial internacionales de referencia, como EUIPO, EPO y la OMPI y con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

En definitiva, este Plan dotará a la OEPM de una estrategia para los próximos tres años que le permitirá seguir contribuyendo decididamente a la innovación y el crecimiento económico a través del impulso de la Propiedad Industrial.

Se puede acceder a través del siguiente enlace al contenido del Plan

Deja un comentario