El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Alcorcón para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

  • “Uno de los pilares fundamentales que vertebra la acción desde el área de Innovación Tecnológica, es la apuesta por la ciberseguridad. La formación en ciberseguridad a nivel interno como administración, pero también creemos necesario hacerla extensiva a toda la población. Con este objetivo y dentro de la línea de colaboración que desarrollamos con los institutos de Alcorcón, hemos coordinado estos talleres gratuitos junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España”, ha explicado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes.
  • Los próximos días 19 y 20 de mayo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España ofrecerá formación sobre buenas prácticas en la Red en el Centro Joven Yolanda González. 

Los próximos días 19 y 20 de mayo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España acercará el stand #ExperienciaINCIBE con formación sobre buenas prácticas en la Red que se desarrollará en el Centro Joven Yolanda González.

Esta iniciativa del INCIBE, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se pone en marcha con el objetivo de generalizar una cultura en ciberseguridad de modo que cualquier usuario pueda desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.

El Ayuntamiento de Alcorcón acoge esta iniciativa que se suma a las líneas de trabajo que desde el área de Innovación Tecnológica se están implementando, “uno de los pilares fundamentales que vertebra la acción desde el área de Innovación Tecnológica, es la apuesta por la ciberseguridad. La formación en ciberseguridad a nivel interno como administración, pero también creemos necesario hacerla extensiva a toda la población. Con este objetivo y dentro de la línea de colaboración que desarrollamos con los institutos de Alcorcón, hemos coordinado estos talleres gratuitos junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España”, ha explicado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes. 

“Seguiremos ampliando con más cursos y talleres para dotar la ciudadanía de las herramientas y conocimientos necesarios para un uso seguro y responsable de Internet y de los teléfonos móviles”, ha añadido la concejala.

Para asistir a esta formación es necesario inscripción previa. Los grupos serán atendidos en horario de mañana (9 a 14 horas), se puede tramitar la solicitud a través del correo electrónico stand@incibe.es o por WhatsApp en el número 697 76 03 48. En horario de tarde, el público general puede acudir sin cita previa (16:30 a 19:30 horas).

La formación se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation).

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.