El Servicio Domiciliario de Recogida de Poda gana usuarios en Galapagar

Cada vez son más los vecinos que hacen uso de este servicio gratuito que recoge, puerta a puerta los restos de poda de los galapagueños

05/05/25: El Servicio Domiciliario de Recogida de Poda gana cada vez más usuarios en Galapagar y se convierte en un imprescindible de muchos vecinos que han descubierto cómo de forma cómoda y rápida pueden reciclar todos sus restos vegetales.

Recordemos que es un servicio gratuito que ofrece la Concejalía de Medio Ambiente y por el que, de forma calendarizada, un camión va recogiendo los restos de poda de las diferentes zonas de Galapagar.

Funcionamiento de este sistema

Los residuos vegetales deben ser depositados a granel en el interior del contenedor habilitado, sin bolsas ni mezclas con otro tipo de residuos. En el caso de ramas grandes, se permite colocarlas junto al contenedor, siempre que estén atadas en haces de un máximo de un metro de longitud.

Los residuos admitidos para este servicio son césped, restos de hojas, hierbas y ramas finas. Quedan expresamente excluidos de la recogida los troncos, ramas gruesas, tierras, así como cualquier residuo vegetal depositado en bolsas o mezclado con elementos no permitidos.

El servicio de recogida se realiza en horario de 7:00 a 13:00 horas, por lo que, aquellos vecinos que utilicen contenedores particulares deberán sacarlos a la vía pública la noche anterior al día asignado para la recogida en su zona. También pueden depositarse los residuos vegetales en el Punto Limpio Municipal.

Calendario de zonas para la recogida de residuos vegetales
  • Lunes: Parte del casco urbano y zonas anejas al mismo. Urbanizaciones: Parquelagos, San Alberto Magno, Vistanevada, Quinta del Praderón, El Encinar, El Congosto y Residencial Europa.
  • Martes: El Guijo, Colonia España, El Pocillo, San Antonio, San José y Bellavista.
  • Miércoles: La Canaleja, Monterrubio, Las Postas, Los Ranchos, Las Cuestas, Roncesvalles, Colonia el Puerto. 
  • Jueves: Restos del casco urbano y zonas anejas al mismo. Urbanizaciones: Los Jarales, Pinar de Puente Nuevo, Las Minas, Los Montes, Los Gamos, Los Manantiales, El Reno, El Corzo, Colonia Puerto de Galapagar.
  • Viernes: La Navata.
  • Sábado: Repaso por las urbanizaciones.
Características de los contenedores particulares

Para utilizar el servicio de recogida de residuos de jardín es necesario contar con un contenedor específico que sea compatible con el servicio de recogida establecido en el municipio. En caso de no contar con el mencionado contenedor, se deberá adquirir de forma particular cumpliendo las siguientes características técnicas: deberá ser de color gris con tapa verde, estar fabricado en polietileno de alta densidad y tener un volumen comprendido entre 360 y un máximo de 800 litros. 

Además, deberá estar equipado con ruedas y freno en el caso de los contenedores de mayor capacidad, y permitir el vaciado mecánico mediante camiones de recogida dotados con sistemas de elevación. Los contenedores con volumen inferior a 800 litros deberán contar con sistema AFNOR frontal, mientras que aquellos de mayor tamaño deberán incluir tanto el sistema AFNOR frontal como el sistema DIN lateral.

Una vez adquirido el contenedor deberá ponerlo en conocimiento de la Concejalía de Medio Ambiente para comprobación de las mencionadas características, y comunicación posterior a la empresa que presta el servicio.