El Servicio de Salud y la Ficyt participan en un proyecto europeo para disminuir la carga social y económica ligada a las demencias

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) y la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) participarán en el proyecto europeo JADE Health (Joint Action addressing Dementia and Health), que involucra a 47 entidades de 17 países y recibirá 5 millones de financiación durante los próximos tres años para disminuir la carga social y económica de la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.

JADE Health pretende mejorar la prevención, detección temprana y tratamiento de la demencia y otros trastornos neurológicos en la Unión Europea. Según Manuel Menéndez, neurólogo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y líder del proyecto en el Principado, el enfoque abarca desde la concienciación sobre estas patologías hasta la mejora de la atención a pacientes y familias, incluyendo el fortalecimiento de los sistemas de salud.

El Sespa tendrá una importante función en esta iniciativa y contribuirá al desarrollo de estrategias innovadoras para la atención a personas con demencia y otros trastornos neurológicos. El sistema público de salud participará en el diseño de modelos de abordaje centrados en la persona, la mejora de los circuitos asistenciales y la aplicación de buenas prácticas replicables en otros sistemas sanitarios europeos.

Desde Asturias, se llevarán a cabo cuatro acciones piloto y se liderarán las actividades de diseminación y comunicación a nivel europeo para todo el consorcio. El proyecto no solo busca mejorar la salud de las personas afectadas, sino también reducir la carga social y económica asociada a estas enfermedades, promoviendo la equidad en la atención y la integración de distintos sistemas sanitarios en Europa.

JADE Health adopta un enfoque global de la asistencia sanitaria para centrarse en múltiples dimensiones del bienestar, como la mejora de los conocimientos sanitarios, la concienciación sobre la demencia y la detección precoz a través del cribado y la prevención primaria, especialmente entre las poblaciones de alto riesgo.

La iniciativa europea se enfoca a apoyar a las personas que viven con demencia u otros trastornos neurológicos, así como a sus familias, fomentando la intervención temprana y mejorando la educación. Además, pretende sensibilizar a la sociedad sobre la demencia al proporcionar formación específica a familiares, profesionales sanitarios y otras entidades relacionadas con el cuidado de estas patologías.

Los socios de JADE Health se reunirán el miércoles y el jueves de esta semana en Mérida para el acto inaugural de la acción conjunta. Este evento brindará una oportunidad única para profundizar en los retos, objetivos principales y componentes clave del proyecto, en consonancia con el enfoque integral sobre la salud mental de la Comisión Europea.

El acto ayudará a forjar una visión común entre los socios del proyecto, centrándose en la selección de mejores prácticas y modelos de atención para su adaptación, y esbozando los próximos objetivos.

La estrategia europea sobre salud mental puede consultarse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/ysdpwbur

Deja un comentario