El Senado ilumina su fachada con los colores de la bandera de la Comunidad de Madrid con motivo de su festividad

02/05/2025

La fachada histórica del Senado, situada en la Plaza de la Marina Española, se ilumina hoy con los colores de la bandera de Madrid con motivo de la festividad de esta comunidad autónoma. 
 
El día de la Comunidad de Madrid se celebra el 2 de mayo en conmemoración del levantamiento de 1808 en el que el pueblo madrileño se rebeló contra la ocupación francesa. Así lo dispone el artículo 4.4 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid y la Ley 8/1984, de 25 de abril, por la que se declara Fiesta de la Comunidad de Madrid la jornada del 2 de mayo de cada año. 
 
El proceso, tramitación, publicaciones oficiales, jurisprudencia y recursos documentales de la norma institucional básica de la Comunidad de Madrid se recoge en el Dosier Comunidades Autónomas. Autonomía. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, elaborado por el Servicio de Documentación Autonómica del Departamento de Documentación de la Dirección de Documentación del Senado.
 
Órganos institucionales
 
Los principales órganos institucionales de la Comunidad de Madrid son el Consejo de Gobierno y la Asamblea de la Comunidad de Madrid. En la XIII Legislatura, el Consejo de Gobierno está presidido por Isabel Natividad Díaz Ayuso y cuenta con 9 consejerías. Por su parte, la Asamblea de la Comunidad de Madrid, compuesta por 135 diputados, tiene como presidente a Enrique Matías Ossorio Crespo.
 
El Dosier Administración Autonómica y Regional, elaborado por el Servicio de Documentación Autonómica del Senado, recoge la normativa autonómica sobre la organización del Gobierno, e incluye leyes y normas con rango de ley, bases de datos y publicaciones oficiales. También reúne documentos sobre las relaciones entre el Gobierno y el Parlamento, como debates de investidura, debates políticos generales y el listado de los presidentes de los gobiernos autonómicos desde la I Legislatura.
 
Asimismo, la regulación de los parlamentos autonómicos se encuentra en el Dosier Parlamentos Autonómicos y Regionales. Este documento, que se actualiza periódicamente, recopila la legislación relevante, destacando el Reglamento de la Asamblea de Madrid, la jurisprudencia constitucional y otros recursos documentales sobre la composición y actividad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
 
Comunidad de Madrid en el Senado
 
En la actualidad, la Cámara Alta cuenta con 11 senadores y senadoras madrileños. De ellos, los elegidos por circunscripción provincial por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en las elecciones generales son cuatro, y siete los designados por la Asamblea de la Comunidad de Madrid, en representación de la Comunidad, tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023. 
 
La designación de una parte de los miembros del Senado por los parlamentos de las comunidades autónomas es una manifestación del carácter del Senado como la cámara de representación territorial de las Cortes Generales. Esta designación está regulada en la Constitución Española, en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General y en el propio Reglamento del Senado, tal y como se recoge en el documento Normativa sobre designación de Senadores por los Parlamentos autonómicos
 
La Constitución establece la designación de un senador o senadora por comunidad autónoma y uno más por cada millón de habitantes de ese territorio, según se disponga en su estatuto de autonomía, Ley autonómica y/o Reglamento de la Cámara. En el caso de la Comunidad de Madrid, su estatuto de autonomía lo regula en los artículos 12 y 16. Asimismo, este procedimiento está regulado en los artículos 223 a 226 del Reglamento de la Asamblea de Madrid.
 

Deja un comentario