El sector de la construcción se anima con un elevado incremento de los proyectos visados de viviendas en el primer trimestre

El sector de la construcción se anima con un elevado incremento de los proyectos visados de viviendas en el primer trimestre. De hecho, este crecimiento supone un fuerte estímulo a la edificación residencial, según refleja el Momento Económico de mayo, publicado por la Dirección General de Economía y Estadística. El nivel de 2025 es similar al de 2021, uno de los más elevados de la última década, y la variación anual del pasado mes de marzo es del + 67,9 %, lo cual impulsa el crecimiento interanual en el primer trimestre hasta el 27,6 %. Esta subida es especialmente notable en las Pitiusas y en Menorca.

El Momento Económico registra una previsión de crecimiento dinámica que sube hasta el +2,7 %, superando las previsiones para España (+2,6 %) y la Unión Europea (+1,1 %). De todos modos, la previsión del Govern es prudente y está por debajo de la que hacen el resto de los organismos.

Los servicios continúan en expansión, con tasas de crecimiento más moderadas. De hecho, el sector no acusa el factor estacional en marzo y se mantiene en alza a todas las actividades, con una variación interanual en el primer trimestre del +3,7 %. Esto tiene que ver con el mantenimiento de las buenas cifras de los principales indicadores del turismo. Se continúa creciendo en valor y no en volumen. Así, el gasto turístico del primer trimestre llega a 1.320 millones de euros (+5,7%), con un gasto por persona de 1.026 euros (+3,0 %) y por persona y día de 155 euros (+7,2 %). También aumentan los turistas llegados durante el primer trimestre (1,28 millones, +2,6 %). La estancia media es de 6,6 días.

Por otro lado, la publicación del Govern refleja un intenso avance de la producción industrial en los tres primeros meses de 2025. Además, las Illes Balears lideran la subida de precios del mes de abril y se amplía el diferencial con España. La inflación subyacente también repunta y continúa en niveles muy altos tanto en las Illes (3,0 %) como España (2,4 %).

Finalmente, la afiliación registra el valor más elevado de la serie en un mes de abril, con 574.166 afiliados en el cuarto mes del año (+3,4 %). Los servicios y, en menor medida, la construcción disparan las cifras de afiliación, mientras que el sector primario, a pesar de bajar un -1,1 % anual, presenta el tercero mejor resultado desde 2009.

Deja un comentario