- Este proyecto cuenta ya con aulas en Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona y Oviedo, además de la ubicada en el INTEF
- Más de 8.700 docentes y personal del ámbito educativo se formaron el año pasado en esta red gracias a las más de 180 actividades ofrecidas en estos espacios
- El Aula del Futuro es un proyecto del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y Samsung, desarrollado a través del INTEF en colaboración con las comunidades autónomas
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha inaugurado esta mañana en Oviedo la decimotercera sede del proyecto Aula del Futuro, dirigido a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas. En el acto han participado también la consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, y el CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Iberia, Alfonso Fernández.
“Damos un paso más para alcanzar nuestro objetivo de una integración responsable, inclusiva, eficaz y significativa de las tecnologías digitales en los centros educativos”, ha señalado de la Rosa. “La sociedad actual demanda ciudadanos críticos, comprometidos y preparados para desenvolverse en un mundo global y digital. Las Aulas del Futuro son una herramienta clave para conseguir este objetivo, dotando a nuestros alumnos de los recursos y habilidades necesarios para liderar los cambios que vendrán”, ha añadido.
Por su parte, la consejera ha hecho hincapié en que “la innovación en la educación es necesaria y eso pasa por construir centros adaptados a las nuevas metodologías, dotar a todos los colegios e institutos de tecnología y, por supuesto, mejorar la formación del profesorado para que se conviertan en los guías de nuestros estudiantes. En este contexto, las Aulas del Futuro son un recurso puntero del que no podemos prescindir”.
Alfonso Fernández ha señalado que estos espacios son “una herramienta que propicia el cambio metodológico necesario para promover una enseñanza sin límites adaptada a la nueva era digital. Con este esfuerzo que estamos haciendo de la mano del INTEF y las comunidades autónomas, trabajamos para que el proyecto Aula del Futuro pueda estar disponible en muchas más regiones de nuestro país”.
El aula inaugurada hoy, ubicada en el Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo, se suma a la red conformada por las instalaciones de Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona y la situada en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), la primera en abrir sus puertas en 2021.
El pasado año, más de 8.700 docentes y profesionales de la educación se formaron en esta red de Aulas del Futuro gracias a las más de 180 actividades ofrecidas. El equipamiento de estos espacios incluye pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360º, Gafas VR, etc.
La integración de las tecnologías digitales es un objetivo del Ministerio que se materializa, entre otros, en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #DigEdu) que, tal y como ha señalado el secretario de Estado, “se encuentra en una etapa avanzada”.
Entre los logros alcanzados ya en este ámbito está la dotación de 332.000 dispositivos portátiles para el aprendizaje del alumnado, la instalación de sistemas digitales interactivos (SDI) en 127.629 aulas de todo el país o la acreditación de la competencia digital de 604.440 docentes.
El acto ha contado también con la presencia de la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, y el director del INTEF, Julio Albalad.