El rector, Joan Guàrdia, nuevo presidente de la Red Vives de Universidades

|
Institucional

|
Institucional
El nuevo presidente estará acompañado por el siguiente equipo:
- Oriol Amat i Salas (vicepresidente I)
- Eva Alcón Soler, rectora de la Universidad Jaume I (vicepresidenta II)
- Amparo Navarro Faure, rectora de la Universidad de Alicante (vicepresidenta III)
- Josep Eladi Baños Díez, rector de la UVic-UCC (vicepresidente IV)
La nueva presidencia dará continuidad a un plan de actuación que recoge más de 150 iniciativas anuales, articuladas en once programas de trabajo. Entre las acciones que se desarrollarán con la UB como universidad anfitriona, cabe destacar la presentación de los resultados de la cuarta edición del informe Via Universitària. Se trata de un estudio de referencia que analiza en profundidad la realidad del estudiantado universitario —condiciones de vida, formas de estudio, vínculos con la universidad, hábitos culturales, situación económica, expectativas y valores— y ofrece datos esenciales para la toma de decisiones institucionales y políticas.
La UB también será el escenario del acto de entrega de la Medalla de Honor de la Red Vives, un reconocimiento público de personalidades que han destacado por su trayectoria profesional y su compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad. Con la máxima distinción de la institución, se reconoce la excelencia y dedicación al servicio público desde múltiples disciplinas académicas y sociales.
En paralelo, la UB acogerá las reuniones de los órganos de gobierno y coordinación de la Red, del Consejo General y de la Comisión Permanente, que velan por el desarrollo del plan de trabajo y la gestión ordinaria de la institución.
La Red Vives de Universidades
La Red Vives de Universidades es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 22 universidades de Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Cataluña Norte, Andorra y Cerdeña. Con treinta años de experiencia en el desarrollo de proyectos universitarios con resultados visibles y reconocidos, representa a un colectivo universitario superior a las 530.000 personas entre estudiantado, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS).