El rector de la UPNA renueva el equipo de dirección en los ámbitos de Desarrollo Digital y de Estudiantes

El rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, ha anunciado este miércoles, 14 de mayo, a la comunidad universitaria que el próximo 1 de junio va a renovar su equipo de dirección en los vicerrectorados de Desarrollo Digital y de Estudiantes.

zoom TDe izquierda a derecha, Begoña Pérez, Miguel Pagola, Cristina Bayona y Edurne Barrenechea.

De izquierda a derecha, Begoña Pérez, Miguel Pagola, Cristina Bayona y Edurne Barrenechea.

El Vicerrectorado de Desarrollo Digital pasará a ser ocupado por Miguel Pagola Barrio, en sustitución de Edurne Barrenechea Tartas, que fue nombrada para este cargo en 2019. Miguel Pagola ha sido, también desde 2019, director de área en este vicerrectorado. Por su parte, se va a crear el vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, que será ocupado por la actual titular del vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación, Begoña Pérez Eransus. Quien ha sido desde 2015 vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, Cristina Bayona Sáez, dejará su cargo.

Estos relevos en el equipo rectoral habían sido pactados con Ramón Gonzalo al inicio de este mandato al igual que otros que se produjeron el pasado mes de febrero. El rector manifiesta su agradecimiento por el excelente trabajo realizado por estas personas durante el tiempo en que han sido miembros del equipo de dirección de la Universidad Pública de Navarra.

Curriculum de Miguel Pagola

Miguel Pagola (Caracas, 1976) es ingeniero industrial y doctor en Inteligencia Artificial por la Universidad Pública de Navarra (2005). Sus principales líneas de investigación abordan diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial, como el uso de técnicas de «deep learning» para el reconocimiento de imágenes, la aplicación del aprendizaje automático («machine learning») al mantenimiento predictivo de aerogeneradores o el uso de conjuntos difusos y sus extensiones en el razonamiento aproximado. Ha realizado más de 30 publicaciones en revistas con factor de impacto (JCR), ha participado en varios proyectos de investigación y ha dirigido dos tesis doctorales.

En cuanto a su actividad de gestión, ha sido subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIT), en la que ha sido responsable del Grado y el Máster en Ingeniería Informática durante el periodo 2015-2019.