En el acto de inauguración del XI Unite! Dialogue, que ha tenido lugar el 26 de febrero, en el auditorio del edificio Vèrtex, en el Campus Diagonal Nord de la UPC, el rector y vicepresidente de la alianza universitaria europea Unite!, Daniel Crespo, ha defendido los dobles grados entre universidades para fortalecer Europa con profesionales “con valores democráticos comunes”.
26/02/2025
El rector de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) y vicepresidente de la alianza universitaria europea Unite!, Daniel Crespo, ha defendido la necesidad de ampliar los programas de doble grado entre las universidades europeas como mecanismo para conseguir «profesionales con una visión más amplia y adaptada a las necesidades del mercado laboral global». El rector ha añadido que “en un momento en el que ‘más Europa’ no es solo un concepto, sino una necesidad, la alianza Unite! se erige como un poderoso instrumento para la unidad y para el progreso”.
Crespo ha abierto, con estas palabras, el XI Unite! Dialogue, que congrega del 25 al 28 de febrero, en Barcelona, a más de 500 personas de las nueve principales universidades tecnológicas de Europa que forman parte de la alianza, entre docentes, personal y estudiantado.
En el acto también han intervenido el cuarto teniente de alcaldía del Área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls; la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Lourdes Reig; el secretario general de UNITE!, Andreas Winkler; y la estudiante de doctorado Milika Zivanic. La sesión ha contado con una actuación del pianista y doctor honoris causa por la UPC Ignasi Terraza y su Trío.
La alianza Unite! ya está trabajando para reforzar la colaboración entre universidades en docencia, investigación e impacto socioeconómico, siendo los dobles grados europeos una pieza clave de esta estrategia, ya que permiten que los estudiantes obtengan titulaciones de dos universidades diferentes, ampliando así sus perspectivas y oportunidades laborales.
Los representantes de Unite! han enfatizado que todos estos programas conjuntos van «mucho más allá de la experiencia Erasmus tradicional», ofreciendo una inmersión más profunda en distintas culturas y sistemas educativos europeos.
La reunión, que se celebra bajo el lema ‘Estudiantes: nuestra alma, nuestro núcleo’ (‘Unite Students!: our soul, our core’), continuará hasta el 28 de febrero en el Campus Diagonal Norte de la UPC, abordando temas como la movilidad estudiantil, la investigación colaborativa y la innovación en la educación superior europea.
Unite!, una comunidad con 167.000 estudiantes
La alianza está formada por nueve universidades de referencia en los ámbitos de la ingeniería, la ciencia, la tecnología y la arquitectura: la UPC, Aalto University (Finlandia), Grenoble INP-UGA (Francia), Technische Universität Darmstadt (Alemania), KTH Royal Institute of Technology (Suecia), Politecnico di Torino (Italia), Universidade de Lisboa (Portugal), Graz University of Technology (Austria) y Wrocław University of Science and Technology (Polonia).
Estas instituciones aportan su experiencia y excelencia académica para la construcción de un ecosistema de aprendizaje e investigación internacional. En conjunto, los socios suman 167.000 estudiantes y gradúan cada año a 36.700 personas. Cooperan estrechamente en más de 80 proyectos de la Unión Europea (UE) y fomentan el intercambio de estudiantes.