El público infantil y familiar baila en Centro Danza Matadero

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, prosigue con su vocación de integrar a todos los públicos en esta disciplina artística. Bajo esta perspectiva inclusiva, el nuevo teatro del Ayuntamiento de Madrid dedicado en exclusiva a la danza programa en abril y mayo sendas propuestas enfocadas al público infantil.

La compañía madrileña Aracaladanza, coreografiada y dirigida por Enrique Cabrera, exhibirá Loop, Premio FETEN 2022 al Mejor Espectáculo de Danza, los días 24 y 25 de abril. La obra cuestiona los límites del escenario buscando liberar la imaginación de espectadores de todas las edades. El mismo equipo artístico de vanguardia que ha compartido inventiva, creatividad y valores estéticos durante más de dos décadas hace protagonista al espacio de representación, en el que bailarines, maquinistas, telones, focos, o bambalinas comparten escena con escaleras, moquetas y colchonetas, para convertir la danza en una función mágica atravesada por un fino sentido del humor.

Desde 1995, Aracaladanza se ha convertido en un referente internacional de las artes escénicas españolas que se ha ganado el respeto del público y la admiración de la crítica. Invitada a participar en los festivales nacionales e internacionales más importantes de España, Francia, Irlanda y Reino Unido, sus obras han viajado por grandes teatros europeos, africanos, americanos, australianos y asiáticos. Decenas de miles de niños y sus familias han podido disfrutar de sus diferentes espectáculos en los que brilla la excelencia artística.

Viaje espacial lleno de fuerza y movimiento

La barcelonesa Roser López Espinosa coreografía Cometa, una creación de danza contemporánea que podrá verse el 24 y el 25 de mayo en el teatro de la Nave 11 de Matadero Madrid. Cometa es una viajera inesperada que invita, a través de su curiosidad y sus descubrimientos, a mirar el entorno con ojos nuevos. Con ella el público se embarcará en una aventura galáctica para redescubrir y maravillarse con la fuerza de la gravedad, las posibilidades del movimiento y el poder de la empatía; la geometría, el juego y la velocidad de la luz; el universo, la imaginación y los viajes interestelares. Cometa ha fascinado a pequeños y mayores con más de 200 funciones alrededor del mundo.

El trabajo coreográfico de Roser López Espinosa combina una fuerte fisicalidad con la sutileza, los elementos acrobáticos y el amor por el detalle, en un imaginario lleno de juego, de poética refinada y un toque de humor. Formada en la MTD/Universidad de las Artes de Ámsterdam (Países Bajos) y bailarina con Àngels Margarit/Cia Mudances, Cesc Gelabert, Iago Pericot y el director de cine Isaki Lacuesta, entre otros, su trabajo como creadora está presente en la escena internacional desde el 2006. Es coreógrafa invitada por compañías internacionales y su trabajo de creación se ha programado en festivales de referencia en Europa, América del Norte y América Latina, Oriente Medio y Asia.

Centro Danza Matadero

Centro Danza Matadero, espacio municipal dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, es un centro pionero en España, un nuevo teatro dedicado exclusivamente a la danza en todas sus expresiones: flamenca, contemporánea, clásica, española y urbana. Este espacio, dirigido por la coreógrafa, bailarina y Premio Princesa de Asturias María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti, se dirige a todos los públicos y reivindica todas las profesiones de la danza: desde el bailarín a la coreógrafa, pasando por el acomodador, el iluminador, la regidora o el sonidista./