Bajo el lema ‘España Responde’, el PSOE ha iniciado este lunes una ronda de contactos con los agentes sociales y con los sectores más perjudicados por los aranceles que unilateralmente ha decidido imponer Estados Unidos. La jornada del miércoles 9 de abril ha seguido con normalidad. La secretaria de Comercio y Consumo, Nora Abete, ha mantenido dos encuentros con CECU, (la Federación de Consumidores y Usuarios CECU) y OCU (la Organización de Consumidores y Usuarios). En esta fase del diálogo social, el Partido Socialista incorpora la escucha activa de las organizaciones de las personas consumidoras, que son una gran parte de los afectados por la política arancelaria de la Administración Trump.
Desde este encuentro, el PSOE traslada tranquilidad a los españoles y españolas, ya que el Gobierno está dando una respuesta “desde el primer momento de acuerdo con la estrategia y el Plan de Respuesta y Relanzamiento que está acompañando a las empresas y trabajadores”. La sociedad española no tiene que entrar en un momento de alarmismo ni histeria colectiva. La opción de un posible desabastecimiento no es realista, y tanto desde las organizaciones de consumidores como desde el PSOE, se llama a la población a la calma ante esta situación comercial.
Durante la jornada del miércoles, distintas secretarías han celebrado encuentros con agentes sociales, empresarios y organizaciones para seguir trabajando en una respuesta conjunta contra esta guerra injusta e impuesta unilateralmente. De esta forma, Cendón, junto a las diputadas socialistas Obdulia Taboadela y Marta Gracia, y los representantes de FI GROUP, han mantenido un encuentro que ha versado sobre el sector I+D+i.
De la misma forma, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana María Romero, se ha reunido con los representantes de Unión de Uniones, así como con HortiEspaña y ANEO, la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva. Todos estos encuentros evidencian el compromiso del PSOE para con las necesidades del campo español en un momento muy necesario para el sector agroalimentario, como para la sociedad en general.
Etiquetas: