Que el PP está más desnortado que nunca es un hecho. Su líder nacional, Feijóo, ejerce un liderazgo cuestionado y desgastado, basado en unas alianzas con la ultraderecha que muchos de sus votantes no aprueban. Además, es incapaz de imponerse y cesar a Mazón al frente de la Generalitat, no consigue destituir al alcalde de Estepona pese a la supuesta corrupción que le rodea y se esconde ante las contrataciones que la Xunta de Galicia hace constantemente con la empresa de su hermana. En Génova llevan ocho años sin convocar un Congreso ordinario.
Por ello, si este cónclave sirve para renovar de liderazgo a los populares y cambiar su postura de filtraciones personales para desgastar al Gobierno, “de política de tierra quemada” y de votar siempre en contra de los intereses de los españoles, desde el PSOE, saludamos este anuncio. No obstante, los socialistas nos tememos que este será otro Congreso fantasma del PP, sin debate de ideas, y donde lo más interesante será si Isabel Díaz Ayuso finalmente le mueve la silla a Feijóo.
Así lo ha expresado la portavoz socialista, Esther Peña, en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE celebrada este lunes en Ferraz. Peña ha recordado también el pinchazo de la manifestación convocada por la derecha y la ultraderecha este sábado en Colón. “La foto es clara: Feijóo y Abascal son la alianza del pasado que quiere llevar a España a los tiempos de la tele en blanco y negro”. Pero “en este país no hay sitio para el retroceso. No hay espacio para aquellos que nos quieren llevar a un pasado negro y desolador”. Por mucho que el PP, a través de las administraciones públicas financie pseudomedios que intentan crear un clima irrespirable, “no van a doblegar a este partido ni a este Gobierno, por mucho que ataquen a sus sedes o a sus líderes”.
Tras las últimas noticias sobre las adjudicaciones supuestamente a dedo de la Xunta de Galicia con la empresa de la hermana de Feijóo y con la empresa del marido de la secretaria general del PP gallego, Peña ha pedido a Feijóo que deje de esconderse y explique en qué consisten los contratos del Gobierno que él mismo presidió con la empresa de su hermana. Más de 60 contratos menores, sin publicidad, que ascienden a 173 mil euros en 2025 y que se suman al 1,8 millones con el mismo modus operandi durante el año pasado. Los socialistas van a solicitar al Gobierno autonómico gallego una auditoría que aclare esta posible corrupción que afectaría a la familia del líder del PP.
Esther Peña también ha exigido a Feijóo los ceses inmediatos de Carlos Mazón al frente de la Generalitat y del alcalde de Estepona, asediado por una contratación supuestamente sin justificación alguna de su Ayuntamiento con una mujer con la que el edil mantenía una relación sentimental. El PSOE va a solicitar a la Federación Española de Municipios y Provincias el cese de José María García Urbano como presidente de la comisión de Hacienda de la FEMP y como vicepresidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE). En cuanto a la situación en la Comunidad Valenciana, Peña ha lamentado que a la tristeza que viven las familias de la víctimas de la DANA, se añada la tristeza de ver que la única alternativa a Mazón parezca ser Francisco Camps.