El PSOE Europa ha conmemorado este sábado su 40 aniversario con un acto en Bruselas que ha reunido a Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Javier Moreno, presidente de la Delegación Española socialista en el Parlamento Europeo y Luis Planas, secretario general del PSOE Europa. La jornada, que celebra la creación de PSOE Europa a la vez que la adhesión de España en la UE, ha sido marcada por el compromiso con los valores progresistas. Ha incluido mesas de diálogo con militantes históricos y actuales, que han coincidido con un mensaje claro: “siempre Europa”.
Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión, ha subrayado que “sin memoria no hay futuro”. Además ha recordado “cómo han cambiado España y Europa en estos 40 años”. No sólo España con el proyecto europeo, sino también el papel de los socialistas en el desarrollo de la Unión Europea: “Con Pedro Solbes, el euro y con Marín la ayuda humanitaria y el Erasmus. Con Felipe González, se impulsó la cohesión social, con el Presidente Zapatero se reforzaron e impulsaron las libertades y derechos de las personas y con Pedro Sánchez hemos traído la modernización económica y la consolidación de los derechos”. Ribera además ha añadido que “en la realidad en la que vivimos, de silencio: nada. Hay que ponerse en pie y defender con la memoria muy presente que esos principios y derechos que nos sirvieron para encontrar nuestro camino son más necesarios que nunca y hay que defenderlos en voz alta”. Para finalizar su intervención, ha destacado que “todos en equipo tenemos que trabajar por más Europa”.
Por su parte, José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido que “en el PSOE Europa se concentra esa parte de nuestra historia de la ambición de España, que fue sentirnos europeos y construir Europa”. “El socialismo es ganar en cada tiempo una nueva esperanza, una nueva justicia, un nuevo derecho. Es por ello que tenemos 146 años de historia, por la coherencia”, ha añadido. “Cada generación ha dado el testigo a la siguiente, defendiendo los valores de la paz, las mejoras sociales y la igualdad. Es un regalo ser socialista y del PSOE”, ha sentenciado.
En el acto también ha participado Javier Moreno, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, que ha insistido en la necesidad de un proyecto europeo que siga el ejemplo de España: “Pedro Sánchez fue el primero en hablar de un Plan Marshall, que luego serían los fondos Next Generation. España es la economía que va mejor, que tenemos más derechos. Tenemos que dejar de estar acomplejados e ir por el mundo diciendo que el modelo de España funciona”. Moreno ha remarcado también que hay que “resistir la ola de la extrema derecha”.
Luis Planas, secretario general de PSOE Europa, que ha recordado que “construir PSOE Europa era necesario en su momento para acompañar la entrada de España en la UE” y que ahora “vivimos en una Europa que se enfrenta a grandes desafíos. Es por ello, que necesitamos una Europa más fuerte, más unida, que siga protegiendo a la ciudadanía”. “Vamos juntos a seguir construyendo PSOE Europa”, ha sentenciado.