La Universidad de Salamanca colabora en el proyecto “Unamuno digital”, un avatar realizado a partir de las nuevas tecnologías en dos y tres dimensiones que han permitido dar vida a Miguel de Unamuno.
El profesor jubilado y responsable de esta iniciativa, Ángel Lozano, afirma que este avatar se gestó a partir de la serie televisiva “Star Trek Picard” basada en el siglo XXIV. En ella, Chris Ríos, el capitán de la nave espacial “La sirena”, se encuentra leyendo el libro de Unamuno “El sentimiento trágico de la vida”. En ese momento Lozano pensó en la inmortalidad del rector perpetuo de la Universidad de Salamanca y en cómo sigue viviendo entre nosotros a partir de la lectura de sus textos.
Para crear el prototipo ha sido necesario utilizar una serie de imágenes antiguas en blanco y negro, las únicas que se conservan, y posteriormente se ha realizado el esculpido de un modelo 3D, utilizando una técnica denominada “rigging”, que permite crear el esqueleto a través de la animación. Finalmente, gracias a la inteligencia artificial, es posible hablar con Unamuno digital, tras haber clonado su voz grabada en el año 1931 y archivada en la Biblioteca Nacional. En este sentido, a la hora de interactuar, la aplicación cuenta con un chat, en el que se puede escribir o hablar manteniendo una conversación natural.
Los principales perceptores de “Unamuno digital” serán la Casa-Museo Unamuno, el Aula Miguel de Unamuno del Edificio Histórico, las escuelas de español y las oficinas de Turismo de la Diputación y ayuntamientos, entre otros.

Trabajo de esculpido de un modelo 3D utilizando una técnica denominada “rigging” para el proyecto "Unamuno Digital"