El proyecto Inspira STEAM llega además de 1.550 niños y niñas en su séptimo año a Tarragona

Tienen entre 11 y 12 años y les gusta imaginar qué serán de mayores. Son niñas y niños de sexto de primaria que enumeran profesiones diversas y también realizan el ejercicio de visualizar cómo será su perfil de Instagram cuando tengan 30 años. Están respondiendo a las preguntas de sus mentoras y mentores, que imparten uno de los talleres que forman parte de Inspira STEAM. Este proyecto, que se lleva a cabo por séptimo año consecutivo, involucra este curso más de 1.550 alumnos de 29 escuelas de la demarcación. La iniciativa está coordinada y organizada por la URV, en respuesta a la necesidad de fomentar actividades que contribuyan a romper estereotipos de género y normalicen la presencia femenina en los estudios STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

El auténtico corazón del proyecto Inspira son las 128 personas, la gran mayoría mujeres, que trabajan en el sector científico y tecnológico del territorio y que, de forma desinteresada, dedican un tiempo a hacer mentoría a través de seis sesiones de trabajo que se programan a lo largo del curso en horario lectivo en los propios centros de primaria.

“El proyecto Inspira STEAM nació el 2016 en la Universidad de Deusto y pretende eliminar la idea de que las profesiones tecnológicas tienen que estar asociadas al género masculino”, explica Cristina Urbina, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ) y co-coordinadora del proyecto, junto con Carme Olivé, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) de la URV.

Se estima que el número de estudiantes que optan por una formación tecnológica decrece cada año, sobre todo entre el colectivo femenino. A pesar de que, según datos del curso 2022-23, el 56% del total de estudiantes del sistema universitario español son mujeres, su presencia a las titulaciones técnicas como Ingeniería y Arquitectura decae hasta el 27%. En Tarragona, en el curso 2024-25, solo un 22% de los alumnos cursa carreras de ingeniería, y de esta cifra, únicamente un 30% son mujeres.

Una de les mentores del projecte a l’escola Sant Sebastià (Els Pallaresos ), aquest febrer passat.
Una de las mentoras del proyecto en la escueladel projecte a l’escola Sant Sebastià (Els Pallaresos ), a principios de mes.

Marta Sales, profesora de la ETSEQ, es una de las mentoras que participa al proyecto en la Escuela Prácticas de Tarragona desde la segunda edición. “Como mujer investigadora es muy gratificante poder transmitir como soy en un contexto científico y ayudar así a que vean que las mujeres pueden hacer este trabajo y la pueden hacer bien”. Además de docencia, Sales se dedica a la investigación en el Departamento de Ingeniería Química de la URV, pero le gusta encontrar el tiempo para volcarse en esta iniciativa, que ayuda las niñas y los niños a tener más información sobre el mundo de la ciencia y la tecnología y también contribuye a generar debate. “Les hacemos reflexionar para que vean que los trabajos no tienen género y la información que los aportamos les ayuda a ver y reconocer cuál es la situación de desigualdad para que aprendan a que esto no se produzca”, señala. “Estas sesiones -añade- también les ayudan a entender el papel tan importante que tienen la ciencia y la tecnología en muchas de las profesiones que ahora los gustan y es una manera de que aprendan a valorar estas disciplinas”.

A nivel del Estado español son casi 5000 niñas y niños los implicados en el proyecto, además de 110 escuelas, y cerca de 350 mentoras y mentores trabajando de manera altruista en esta iniciativa. Tarragona representa un tercio de la iniciativa total del proyecto. Inspira STEAM cuenta en la demarcación como patrocinadores con las empresas y entidades Dow Chemical Ibérica, Essity, Watson Marlow, Presspart Manufacturing. También patrocinan la iniciativa Repsol, Cargill, Elix polymers, Magnera, y la Diputació de Tarragona, además de   Kellanova, Alifarma, DuPont, y el Plan Educativo de Entorno del Ayuntamiento de Reus.

Print Friendly, PDF & Email