El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025



El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

La iniciativa, desarrollada por el grupo de investigación Ciberimaginario aúna ciencia, comunicación y divulgación con el objetivo de concienciar sobre sostenibilidad ambiental de una forma innovadora. Los premios de Internet se entregarán el próximo 16 de Mayo en las dependencias del Senado, en Madrid.

Raúl García Hémonnet

El proyecto ‘Climate Warriors’ que aborda la sostenibilidad y la economía circular desde un punto de vista integral para incidir en la educación y en el ámbito local es la apuesta de la Universidad Rey Juan Carlos en la presente edición de los Premios de Internet. Quien lo desee, puede votar por esta candidatura aquí.

Según explican Manuel Gertrudix, catedrático en Comunicación Audiovisual y María del Carmen Gálvez de la Cuesta, profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, ambos investigadores de Ciberimaginario, ‘Climate Warriors’ nace como un “paraguas” bajo el que desarrollar y dar continuidad a los proyectos de este tipo que se realizan en el grupo. “ ‘Climate Warriors’ quiere ofrecer una reflexión pausada sobre las cuestiones de sostenibilidad desde la educación y la comunicación”. En concreto el objetivo es que los y las estudiantes de la URJC y, en concreto de la FCCOM, sean capaces de desarrollar materiales innovadores sobre sostenibilidad que, más tarde puedan ser utilizados por docentes preuniversitarios y por sus propios estudiantes para adaptar dichos materiales a su realidad más inmediata.

‘Climate Warriors’, como explica María del Carmen Gálvez, “se nutre tanto de proyectos de Ciberimaginario, como de trabajos desarrollados en el marco del PIE (Proyecto de Innovación Educativa) EduComciencia, construyendo una plataforma que permite que esas ideas perduren”. Todos los materiales desarrollados bajo el paraguas ‘Climate Warriors’ son recursos abiertos, “elegimos esta modalidad para concienciar a los estudiantes sobre la cultura abierta”, explica Manuel Gertrudix.

En la plataforma se pueden encontrar materiales de todo tipo, desde videos divulgativos a cómics interactivos pasando por videojuegos, entre otros formatos.

Además, dentro de este proyecto, se ha desarrollado un curso de formación para profesores de enseñanza preuniversitaria para desarrollar proyectos para que sus alumnos puedan elaborar sus propios materiales adaptables a su realidad inmediata.

Es la tercera vez que Ciberimaginario se presenta a los Premios de Internet y la candidatura de ‘Climate Warriors’ puede suponerle su tercer galardón, más, teniendo en cuenta que participa en una categoría muy ajustada al proyecto, ‘Transformación Digital, Marca Personal, Ciudadanía Digital, e Investigación y Emprendimiento’

Como señala Carmen Gálvez, aunque les gustaría ganar este premio, “para la Universidad, ser finalistas ya es relevante, además tenemos una propuesta competitiva e interesante”. Manuel Gertrudix señala, además que la candidatura presenta un “proyecto de divulgación para que la ciudadanía entienda lo que se está haciendo en las universidades y lo conozca de forma innovadora. Elaborado en un lenguaje comprensible con ejemplos concretos”.

Una muestra más de la excelencia de la URJC en la que la innovación educativa se pone al servicio de la concienciación sobre sostenibilidad y economía circular.