El profesorado desafía a Ignorante en el Escape Room del Aula del Futuro

  • La innovadora actividad organizada por la docente de la Universidad Europea, Ana García Pérez, ha mostrado el potencial del Aula del Futuro como espacio transformador del aprendizaje

Aula

Ignorante ha tratado de impedir la transmisión de la sabiduría y el conocimiento en el Aula del Futuro. Bajo esa premisa, docentes de la Universidad Europea se han quedado encerrados en un Escape Room inmersivo del que sólo podían salir superando desafíos que han puesto en valor la importancia de la inclusión de personas con discapacidad física y sensorial, sensibilizando al profesorado sobre las barreras que pueden existir y la necesidad de construir entornos accesibles y equitativos para todos y todas.

Durante la formación organizada por la profesora del Máster en Innovación Educativa y reconocida como mejor docente de Primaria en los Premios Educa Abanca 2024, Ana García Pérez, el profesorado ha recorrido las diferentes zonas del Aula del Futuro (Crea, Explora, Presenta, Investiga, Interactúa y Desarrolla) mediante dinámicas basadas en la gamificación, la inclusión, el Aprendizaje-Servicio y las competencias STEAM. Todo ello bajo el enfoque educativo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). La experiencia ha permitido comprender el proyecto del Aula del Futuro, identificar sus principales desafíos, intercambiar ideas sobre cómo aprovechar sus espacios y recursos para promover el aprendizaje y diseñar situaciones de aprendizaje innovadoras. Además, de la mano de Ana García Pérez, se han trabajado de forma práctica el modelo pedagógico del Aula del Futuro, el diseño de situaciones de aprendizaje y la creación de actividades pedagógicas innovadoras.

Aula

Más de veinte docentes de la Facultad de Jurídicas, Educación y Humanidades de la Universidad Europea han participado en esta formación, tanto de forma presencial como online, colaborando conjuntamente en los mismos equipos y demostrando el potencial inclusivo y conectado del Aula del Futuro. En el Escape Room, guiados por un post de Instagram que han recibido a la entrada, los participantes se han organizado en cuatro equipos: El Principito, Pinocho, El Rey León y Don Quijote. A continuación, se han adentrado en Readflix, una dimensión creada para proteger la sabiduría y el conocimiento. Allí se han enfrentado a Ignorante, un ser oscuro que ha comenzado a destruir libros y a borrar el saber de las mentes de las personas. Un personaje que, en muchas ocasiones, evita la relación entre la investigación educativa y la práctica docente en las aulas. Esta brecha impide que los resultados de las investigaciones lleguen a todo el profesorado, lo que dificulta la práctica educativa sobre una base científica. La implicación del profesorado universitario es fundamental. Su impacto va mucho más allá del aula, ya que su alumnado se convertirá en docente y, a su vez, enseñará a cientos de estudiantes en colegios e institutos.

Aula

La narrativa ha comenzado con una colección de libros desaparecida y un misterioso volumen sin autor ni editorial como única pista, los equipos han trabajado de forma cooperativa para desentrañar el enigma del apagón literario y restaurar el conocimiento perdido, minimizando así los efectos de Ignorante.

Cada equipo ha contribuido a combatir a Ignorante difundiendo conocimiento en distintos formatos, como reseñas literarias en vídeo, podcasts y versiones impresas. Entre las propuestas desarrolladas, el equipo que trabajó con la novela El Rey León ha diseñado una “Casita”, concebida como una pequeña biblioteca al aire libre para instalar en el campus. Para ello, han explorado un mapa de gran formato en busca de ubicaciones accesibles y han señalizado la opción elegida con texto en braille impreso en 3D y códigos QR accesibles generados con la tecnología Navilens.

Aula

El Aula del Futuro como espacio para crear experiencias formativas activas e inclusivas

Durante la jornada, la profesora Sonia Martínez Requejo, docente de la Universidad Europea, IP VR Teacher y coordinadora del proyecto Institutos Digitales, ha introducido a los participantes en el concepto y funcionamiento del Aula del Futuro. A través de su intervención, ha explicado el valor de este espacio como laboratorio pedagógico innovador orientado a la transformación digital de la educación y ha presentado los principios que lo sustentan. Además, ha guiado al profesorado en el reconocimiento de las distintas zonas del Aula del Futuro y en cómo aprovecharlas para generar experiencias formativas activas, inclusivas y conectadas con los retos actuales del aula. Finalmente, ha anunciado que pronto se pondrá a disposición del claustro un Mapa Interactivo del Aula del Futuro.

Aula

La experiencia ha ofrecido al profesorado una oportunidad única para poner en práctica los principios del Aula del Futuro en un contexto inmersivo, colaborativo e inclusivo. Más allá del juego, los desafíos planteados han fomentado la reflexión crítica sobre las barreras que afectan al acceso al conocimiento y han impulsado el diseño de propuestas educativas innovadoras, accesibles y adaptadas a la diversidad del aula actual.

Deja un comentario