Este viernes 23 de mayo, el Foro Salud ha celebrado un nuevo desayuno informativo en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, que ha contado con la participación del profesor José Manuel Ribera Casado, una figura de referencia en el ámbito de la Geriatría y la Gerontología en España.
Académico de número de Geriatría y Gerontología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid, Ribera Casado ha compartido reflexiones sobre el envejecimiento, la ética del cuidado y la atención centrada en la persona mayor.
Durante el encuentro, se ha hecho mención a su libro más reciente, “A su edad, ¿qué querrá?”, una obra que plantea una mirada crítica y humanista sobre los modelos de atención a las personas mayores, y que invita a repensar cómo queremos cuidar y ser cuidados.
El profesor también ha señalado algunos de los principales desafíos y oportunidades del sector, destacando que “la formación en geriatría sigue siendo insuficiente en muchas universidades”, lo que representa una barrera para avanzar hacia una atención más especializada y eficaz ante el envejecimiento progresivo de la población.
La sesión ha sido presentada por el doctor Alfonso Cruz Jentoft, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, quien ha destacado la trayectoria del profesor Ribera y el valor de su obra como herramienta de reflexión y transformación en el ámbito del cuidado geriátrico.
El desayuno ha reunido a profesionales del ámbito sanitario, académico e institucional, consolidándose como un espacio de encuentro y diálogo en torno a los retos actuales de la salud y el envejecimiento.
Iniciativas como esta son fundamentales para fomentar el debate y la colaboración entre expertos, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras y humanistas para el cuidado de las personas mayores. El encuentro ha sido organizado por el Foro Salud, en colaboración con Bida Farma, y ha representado una oportunidad única para escuchar a referentes del sector y contribuir activamente a la mejora de la atención geriátrica en nuestro país.





