Javier Pérez, profesor de Literatura y Lengua en la Universidad Nebrija, presenta en Madrid su libro “Coplas de amor montubias. Poética, retórica y memoria en el amorfino”.
La cultura montubia es una identidad cultural tradicional en Ecuador, específicamente en la región costera. La obra, editada por Abya Yala, es fruto del estudio de la evolución de la copla de amor montubia. Concretamente, la investigación se centra en analizar la vigencia del amorfino, nombre que toma la poesía popular manifestada en juegos de amor y contrapunto.
Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, Javier Pérez residió en Ecuador durante siete años, en los que ejerció su actividad profesional en varias universidades. A su llegada a la costa, quiso saber más sobre la tradición oral de Manabí y emprendió su investigación sobre la evolución de la lírica popular.
El docente compara en esta obra los efectos de amor en el presente con su vitalidad en el pasado. “En un inicio, la copla arraiga por la realización erótico-amorosa. A mediados de siglo XX, la efectividad de las canciones sencillas habría ido en declive. A medida que los versos de amor pierden funcionalidad su impulso se teatraliza y ganan presencia los versos de sátira para hacer reír”, detalla.
El acto de presentación en Madrid tendrá lugar el 2 de febrero a las 12 horas, en la Biblioteca Iván de Vargas.