El profesor de la UC3M Manuel Sanjurjo-Rivo recibe el Premio Espacio Manuel Abejón Adámez de la Fundación ENAIRE

El Premio Espacio ha recaído en el trabajo titulado ‘Estimación de la Posición y Orientación de Objetos Espaciales mediante Inteligencia Artificial a partir de Mediciones LiDAR en Operaciones de Eliminación Activa de Desechos’, publicado en la revista científica IEEE Transactions on Aerospace por Enrique Aldao Pensado, Manuel Sanjurjo-Rivo e Higinio González Jorge. Este proyecto inicia una investigación sobre la eliminación de desechos espaciales. 

El Premio Espacio reconoce la labor innovadora en la aplicación de la tecnología espacial para la movilidad aérea y espacial. Este galardón tiene como objeto promocionar soluciones y aplicaciones tecnológicas para el refuerzo de los servicio de navegación aérea, vigilancia y comunicaciones satelitales, así como iniciativas para la mejora de la sostenibilidad medioambiental en la aviación

Por su parte, el Premio I+Dron de Fundación ENAIRE lo ha recibido Marcos González Sanz de H2 Dron Energy, una startup que desarrolla su innovación en el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M – Leganés Tecnológico. En el proyecto que ha sido galardonado colabora el Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad, que se ha encargado de investigar y desarrollar el sistema de distribución de potencia para la gestión de la energía del dron. En su desarrollo ha ejercido como investigador principal el profesor de la UC3M Andrés Barrado. La UC3M ha firmado varios proyectos con la empresa H2 DRONE para el desarrollo de la tecnología que ha sido premiada.

El Premio I+Dron se otorga a trabajos que contribuyen de manera singular a la innovación en el sector de los drones y cuenta con la colaboración de Airbus España.

La vigesimonovena edición de los Premios Aeronáuticos Fundación ENAIRE ha contado con cinco categorías, en la que se ha reconocido la investigación, la innovación y la comunicación en el transporte aéreo. 

Más información