Entre el 10 y el 14 de febrero tuvo lugar el primer BIP (Blended Intensive Program) con estudiantes de la UVic-UCC, Hogeschool Rotterdam (Países Bajos) y la Universidade do Porto (Portugal), coordinado por la Unidad de Internacional de la Facultad de Empresa y Comunicación (FEC). Se trata de un nuevo formato de movilidad de corta duración que combina clases online con un período de movilidad física de una semana, durante la cual los estudiantes de diferentes universidades aprenden conjuntamente sobre un tema en concreto.
En esta ocasión, han participado veintisiete alumnos de las tres universidades (diez de Oporto, trece de Rotterdam y cuatro de la UVic-UCC), que combinaron las clases teóricas en torno a la emprendeduría vinícola en las instalaciones de la UVic-UCC y en la Wine Business School de Vilafranca del Vilafranca Coca-Castellroig (DO Penedès), Codorniu (DO Cava), Perelada (DO Empordà), Parés Baltà (DO Penedès), Alta Alella (DO Alella) y la Bodega Hospital Sitges. El programa, titulado Entrepreneurs and Business: The Wine Industry Case in Catalonia, se enmarca en la asignatura de Entrepreneurship del grado en Administración y Dirección de Empresas.
El alumnado participante valoró muy positivamente el dinamismo de las actividades propuestas que les permitieron conocer la industria del vino en primera persona, además de convivir durante una semana con otros jóvenes de todo el mundo en una experiencia internacional sin salir de casa.
El programa BIP, financiado por Erasmus+, es una de las acciones de internacionalización inclusiva de la UVic-UCC, ya que dada su duración y coste reducido, permite acercar experiencias internacionales a un mayor número de estudiantes de la UVic-UCC.