El presidente de la Junta, Juanma Moreno, visita Priego de Córdoba

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado el Ayuntamiento de Priego de Córdoba donde ha mantenido un encuentro con su alcalde, Juan Ramón Valdivia, con el que ha abordado asuntos de interés para este municipio cordobés.

El Gobierno andaluz mantiene un compromiso firme con Priego de Córdoba como lo demuestra la inauguración de la nueva variante de Las Angosturas que contribuye al desarrollo local, que supone una reclamación histórica de la comarca desde hace más de cincuenta años, que ha contado con una inversión de más de 13 millones de euros y que mejora su seguridad y conectividad y da acceso directo al polígono industrial de la Vega.

Así, son numerosos los esfuerzos que se han hecho en el ámbito educativo, destinando desde 2019 cerca de 2 millones de euros a mejorar las infraestructuras y al material educativo en los centros del municipio, a lo que se suma la importante apuesta por la formación profesional.

El alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, junto al presidente de la Junta, Juanma Moreno.

Además, destaca la apuesta por el sector agrario y el olivar que tienen un importante peso, contribuyendo a su desarrollo con la construcción de la nueva balsa en la que se van a invertir 1,5 millones de euros para garantizar y mejorar el suministro de agua. Una balsa que será crucial para optimizar los recursos hídricos en una de las zonas más productivas de la agricultura andaluza.

A todo ello se une el apoyo en la protección y promoción del patrimonio de Priego de Córdoba que es base de su atractivo turístico y de una actividad creciente y cada vez más sólida en el municipio. A este respecto, cabe resaltar que la Junta ha declarado recientemente dos manifestaciones culturales de Priego de Córdoba como Bienes de Interés Cultural (BIC).

Concretamente, en enero se inició el proceso para inscribir los Cantos de la Aurora en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, reconociendo su valor como expresión inmaterial de la religiosidad popular y patrimonio vivo de la comunidad, y en 2022 se declaró BIC la representación del Prendimiento de Jesús, que destaca la singularidad de la Semana Santa de Priego.

Visita a la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora y a la Archicofradía de la Columna

Moreno también ha asistido a la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora en Priego de Córdoba que muestra no solo al político, sino también a la persona, al jurista, al hombre de familia, al intelectual y a un andaluz que estaba lleno de convicciones, inquietudes y deseos de transformación para España.

El presidente de la Junta recorre la Casa Museo de Niceto Alcalá-Zamora.

Este museo se encuentra ubicado en una casa señorial del siglo XIX, que fue donada a Priego por las hijas de Alcalá-Zamora en 1986. En ella se exponen objetos originales de la vida de este político, así como información histórica derivada de ellos y paneles con fotografías, dibujos y textos. Además, es la sede del Patronato, donde se investiga al personaje y su época.

Asimismo, ha visitado la Archicofradía de La Columna que lleva representando desde tiempo inmemorial «El Prendimiento», representación de teatro sacro el Miércoles Santo que conmemora el pasaje evangélico del Lavatorio, Cena, Oración en el Huerto, Venta y Prendimiento de Jesús (declarada BIC en 2022).

Juanma Moreno, durante su visita a la Archicofradía de La Columna.

Moreno ha estado acompañado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.