El PP pide la derogación inmediata del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios

logo senado
logo senado

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado llevará al próximo Pleno del Senado, que se celebra los días 6 y 7 mayo, una moción consecuencia de interpelación, en la que solicita un amplio paquete de medidas en apoyo del sector primario español y, entre las que se incluye, la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, señala que esta iniciativa responde al “compromiso adquirido por los populares en el Senado con el colectivo de veterinarios, que se han mostrado tajantemente en contra de este Real Decreto del Gobierno y por el que se han manifestado masivamente”.

Alicia García recalca que esta “es la primera vez que se lleva la Parlamento la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre distribución y prescripción de medicamentos, que compromete gravemente la
atención sanitaria animal”

Recuerda que, en un encuentro en la Cámara Alta entre senadores del GPP con representantes del Consejo de Colegios de Veterinarios, ·trasladaron su preocupación por las dificultades que genera la nueva normativa, especialmente en casos críticos, donde la continuidad del tratamiento antibiótico resulta fundamental para su efectividad”.

Pone de manifiesto que estas medidas recogidas en el Real Decreto que el PP pide derogar, “no sólo afectan la labor de los veterinarios, sino que también ponen en riesgo la salud y el bienestar de las mascotas y animales en toda España y afecta de manera muy negativa a nuestro sector primario”.

Alicia García afirma que «es imprescindible que el Gobierno escuche a los profesionales veterinarios, cumpla con la moción que el PP llevará al Pleno del Senado”, que previsiblemente será aprobada por la mayoría de los populares y “adopte medidas que permitan una regulación equilibrada y justa, garantizando tanto la seguridad en el uso de medicamentos como la agilidad en la atención sanitaria animal».

Así, la moción de GPP en el Senado, pide en su punto número 8, “derogar de forma inmediata el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, elaborando otro Real Decreto con el consenso de todos los sectores afectados por esta norma, de forma que no limite la autonomía profesional del veterinario, se revise y simplifique la excesiva carga burocrática derogando el régimen sancionador de PRESVET, sustituyéndolo por un modelo que garantice la proporcionalidad de las sanciones y se habilite legalmente a los veterinarios para que puedan dispensar medicamentos de manera similar a la mayoría de países de la Unión Europea”.

Igualmente, en su apartado número 9 pide “apoyar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, reconociendo en dicha Ley, la figura de la cesión de medicamentos (en la terminología Del Real Decreto 666/2023), con destino a los animales bajo su cuidado, de aquellos medicamentos necesarios para la utilización urgente de los mismos, sistema que demostró su eficacia en los casos donde existe un riesgo de interrupción de la continuidad del tratamiento”.