
José Manuel Hernando solicita al Gobierno “cambiar el abordaje de la infertilidad y la esterilidad (femenina y masculina), para incluir ambas dentro de estrategias de salud pública de envergadura”
- El Grupo Parlamentario Popular saca adelante una moción en la Comisión de Sanidad del Senado, por la que pide al Gobierno la adopción de determinadas medidas para disminuir la brecha entre fecundidad deseada y fecundidad real, atendiendo a razonesde índole sanitaria y de salud pública.
- La moción, defendida por el senador del PP por Soria, José Manuel Hernando, ha contado con el voto en contra del PSOE.
- Así, tal y como explica Hernando, la iniciativa del GPP solicita al Gobierno “cambiar el abordaje de la infertilidad y la esterilidad (femenina y masculina), para incluir ambas dentro de estrategias de salud pública de envergadura, para incorporar su análisis, diagnóstico y tratamiento temprano a la esfera del interés de la Sanidad Pública en lugar de relegarlo a la esfera estrictamente privada.
- En su segundo punto, la moción pide “ampliar, o bien sustituir, actualizándola, la actual Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, de manera que entre las líneas estratégicas correspondientes a la salud reproductiva se incorporen aquellas tendentes a la consecución de objetivos vinculados con la atención temprana de la fertilidad, el tratamiento de la infertilidad y de la esterilidad, la creación de opcionesde conservación de la capacidad reproductiva para la mujer en el futuro y de facilitación de acceso a técnicas de reproducción asistida”.
- Hernando explica que, en un tercer punto, el PP pide al Gobierno impulsar, con el acuerdo de las Comunidades Autónomas, una ampliación y mejora de los servicios sanitarios de prestación pública vinculados con la atención a la capacidad reproductiva, la asistencia a la infertilidad y el acceso a las TRHA.