El PP llamará a comparecer a la mujer de Koldo en el primer aniversario del estallido del caso por estar investigada por blanqueo de capitales

Alicia García en el Senado
Alicia García en el Senado

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, anuncia que en el aniversario del estallido del caso Koldo, el próximo 20 de febrero, el PP propondrá la comparecencia de Patricia Úriz, detenida junto a su marido Koldo García en la Operación Delorme.

Señala que Uriz “no vendrá al Senado como mujer de Koldo, sino en calidad de investigada por la Audiencia Nacional blanqueo de capitales, porque ocupó un puesto de confianza en la secretaria de Ábalos y porque sabemos que fue beneficiada por la trama”, apunta Alicia García 

También volverá citar en la Comisión de Investigación del caso Koldo

Sánchez al ministro Ángel Víctor Torres y a la exministra Reyes Maroto, tras haber descubierto que mintieron en sus anteriores comparecencias. 

“Durante estos meses hemos podido descubrir que lo sabían y lo taparon y que, para taparlo, no han parado de mentir”, denuncia la portavoz de los populares en el Senado, tras lo que pone en valor el trabajo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los jueces y la Comisión de Investigación impulsada en la Cámara Alta 

Alicia García asegura que durante los últimos meses “hemos descubierto que esta red de corrupción, tráfico de influencias y abuso de poder se extendía como una mancha de aceite por el Gobierno, el PSOE y el entorno personal de Pedro Sánchez”.

La portavoz del PP remarca que frente “al desprecio absoluto de las instituciones marcado por Sánchez, el Senado se ha convertido en la institución más incómoda para el sanchismo. Cuanto más imputados tienen alrededor de su Gobierno, su partido y su familia, menos les interesa que investiguemos”, denuncia.

“ENERO, MES DE LOS MENTIROSOS” 

Además, advierte de que “quien mienta en la Comisión de Investigación será llamado de nuevo a comparecer”, por lo que tanto Ángel Víctor Torres, Reyes Maroto y el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno, volverán a ser citados este mes de febrero. “El mes de enero será conocido como el mes de los mentirosos porque se ha constatado que mintieron en sede parlamentaria”, apostilla la dirigente popular.

Así mismo, Alicia García anuncia que durante el mes de febrero también serán llamados a comparecer el exjefe de Gabinete de Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart; el exdirector del Servicio Canario de Salud, exviceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias y actual jefe de Gabinete de Torres, Antonio Olivera; y el exdirector general de Carreteras en la etapa de Ábalos al frente del Ministerio, Javier Herrero Lizano. 

Por último, la portavoz del Grupo Popular explica que su partido seguirá investigando el pago del IVA en los contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, cuando estaban exentos de este impuesto, por lo que piden la comparecencia de la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor.

Calendario de comparecencias:

Día 18 de febrero:

Javier Herrero, el exdirector general de Carreteras en la etapa de Ábalos al frente del Ministerio. 

Soledad Fernández Doctor, directora general de la Agencia Tributaria.

Día 19 de febrero: 

Reyes Maroto, exministra de Industria, Comercio y Turismo.  Juan Ignacio Díaz Bidart, exjefe de gabinete de Reyes Maroto.

Día 20 de febrero: 

Patricia Úriz, investigada por la audiencia Nacional por blanqueo de capitales (esposa de Koldo).

Día 27 de febrero: 

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática 

Antonio Olivera, el exdirector del Servicio Canario de Salud, exviceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias y actual jefe de Gabinete de Torres.