El PP exige al Gobierno que “defienda al sector pesquero del Mediterráneo y se oponga al estrangulamiento que está sufriendo desde 2020”

Logo PP.
Logo PP.

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado saca adelante tres mociones que han sido aprobadas en la Comisión de Pesca de la Cámara, por las que pide al Gobierno que defienda al sector pesquero del Mediterráneo y se oponga al estrangulamiento que está sufriendo desde 2020; agilizar el proceso de selección de Médico de Sanidad Marítima en el Instituto Social de la Marina (ISM); y facilitar y apoyar la continuación del Diálogo de Alto Nivel entre la UE y Noruega en materia de pesca.

El senador del PP por Murcia, Antonio Luengo, a través de una moción aprobada por la Comisión de Pesca, y que ha contado con la abstención del PSOE, exige al Gobierno que “defienda al sector pesquero del Mediterráneo, que se exija respeto por su profesión, desempeño y sacrificio, que sea escuchado y que se oponga al estrangulamiento y agonía que está sufriendo desde el 2020”. 

Antonio Luengo asegura, tal y como recoge la moción, que es necesario “realizar un Plan de Gestión para el sector pesquero, evaluando sus recursos y buscando la sostenibilidad del sector”; así como “ampliar la red de científicos y miembros del sector pesquero para estudiar e investigar las situaciones pesqueras del Mediterráneo, implicando a las Universidades y centros de investigación”.

La iniciática del PP pide también al Ejecutivo “aportar en las negociaciones con la UE los informes que demuestren la alta importancia económica y social de la pesquería del Mediterráneo”. 

El senador murciano exige al Gobierno, tal y como recoge la moción, “liderar, en el marco de la UE, las negociaciones con los países africanos ribereños para que las medidas que se lleven a cabo en la búsqueda de la sostenibilidad de las pesquerías del Mediterráneo sean adoptadas de forma conjunta”.

MÉDICO DE SANIDAD MARÍTIMA EN EL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA 

El senador del PP por Lugo, José Manuel Balseiro, pide al Gobierno, a través de una de las mociones aprobadas que ha contado con la abstención del PSOE, “agilizar el proceso de selección de Médico de Sanidad Marítima en el Instituto Social de la Marina (ISM) y contratar de manera urgente el personal necesario para cubrir las necesidades de los marineros en las comunidades autónomas costeras” 

Igualmente, Balseiro solicita “dotar al ISM de los recursos materiales y tecnológicos necesarios para agilizar los reconocimientos médicos” además de “establecer un plan de contingencia que permita atender de manera inmediata las necesidades de los marineros mientras se llevan a cabo las contrataciones y mejoras necesarias”.

Por último, el senador lucense, tal y como recoge la moción del GPP, insta al Gobierno a “promover acuerdos de colaboración con otras instituciones sanitarias para garantizar la cobertura médica de los marineros en caso de saturación del ISM”. 

José Manuel Balseiro pone de manifiesto que la falta de médicos en el ISM “dificulta el enrolamiento de tripulantes en los barcos gallegos, una problemática compartida por las comunidades del cantábrico y Andalucía”. Así, explica que, “en el ISM si no hay médico, no hay certificado previo al embarque, y unos marineros o un barco entero puede quedar en tierra”.

DIÁLOGO DE ALTO NIVEL ENTRE LA UE Y NORUEGA SOBRE PESCA 

En la tercera de las mociones del PP que han sido aprobadas que ha contado con el voto en contra del PSOE, el senador por Cantabria, Íñigo Fernández, pide al Gobierno “facilitar y apoyar la continuación del Diálogo de Alto Nivel entre la UE y Noruega en materia de pesca”. 

Íñigo Fernández solicita a también al Gobierno “realizar las gestiones más oportunas para la aprobación de la reforma iniciada por la Comisión Europea del Reglamento 1026/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, que permite adoptar medidas contra aquellos países que no realizan una pesca sostenible”. 

El senador cántabro pone de manifiesto que el Gobierno debe “defender la necesidad de vincular la relación pesquera con Noruega con el acceso de los productos pesqueros noruegos al mercado europeo»