El pleno solicita a la Comunidad de Madrid que el nuevo centro de salud del Vivero disponga de personal propio

Y que no se desmantele el resto de centros de salud de la ciudad para dotar de personal a este nuevo centro

El pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado hoy en pleno una moción con los votos a favor de PSOE, Vox y Más Madrid, y en contra PP, en la que solicita a la Comunidad de Madrid que, tras casi 20 años esperando a la construcción del nuevo centro de Salud del barrio Vivero-Hospital, dicho centro esté dotado de personal propio.

También se solicita que no se desmantele el resto de centros de salud de la ciudad para dotar de personal este nuevo centro. No solo esto, sino que además se pide que se provea del personal necesario a estos centros, cubriendo al 100% las plazas vacantes que existen.

En la moción se pide al gobierno regional que traslade al ayuntamiento la información sobre la dotación de personal en todos los centros sanitarios del municipio.

Además, demandan la creación, dotación presupuestaria y puesta en marcha de un Plan de Reducción de la Lista de Espera en toda la región.

El texto denuncia que en nuestro municipio, durante el mes de marzo, tuvimos un déficit del 19,51%de los médicos de familia, llegando al 33% de plazas vacías en el Centro de Salud Panadera, siendo el séptimo en estado más crítico de toda la Comunidad de Madrid.

Y en cuanto a la lista de espera, en la moción se resalta que “antes de la llegada de Ayuso se situaba en 623.490 personas. Al finalizar la primera legislatura de Ayuso, creció hasta los 932.249 en 2023. Ahora, con el segundo mandato a medias, la cifra pasa del millón, concretamente, asciende a 1.029.742 personas en situación de espera para ser atendidos en la sanidad pública de esta comunidad autónoma”.