El Pleno del Ayuntamiento aprueba dos nuevos planes de emergencia para la localidad

Salen adelante por unanimidad el “Plan Territorial de Emergencia Municipal” y el “Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones” de Cabanillas del Campo

El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, reunido en sesión ordinaria, ha aprobado este jueves 27 de marzo dos nuevos planes para afrontar situaciones de emergencia, que ha elaborado el consistorio local a lo largo de los últimos meses. Estos planes fijan los protocolos y pasos a seguir ante cualquier contingencia, catástrofe o fenómeno natural, y tienen como objetivo salvaguardar la vida de los vecinos y vecinas, así como minimizar los daños materiales y las consecuencias que pueda acarrear cualquier fenómeno imprevisto.

En concreto, los documentos aprobados en esta sesión son el nuevo Plan Territorial de Emergencia Municipal (“Platemun”) y el nuevo Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones (“Pamin”). Ambos han salido adelante con el voto unánime de los 17 concejales y concejalas de la corporación.

Esta aprobación plenaria es el punto final a un largo camino administrativo que se inició en el año 2023 con la redacción de un primer borrador. Los planes fueron remitidos a las autoridades regionales, que los devolvieron con una serie de correcciones. Tras incorporarlas y hacer los cambios requeridos, y volver a enviar los planes a la Junta de Comunidades, finalmente fue el pasado 13 de marzo cuando la Dirección General de Protección Civil los homologó oficialmente, lo que ha permitido que ahora hayan sido definitivamente aprobados por la corporación.

Cabe reseñar que uno de estos planes, en concreto el “Pamin”, ya fue puesto en práctica hace pocos días en la localidad, cuando se dio la alerta por el riesgo de desbordamiento del Arroyo Cabanillas. Esto fue posible, incluso antes de su aprobación plenaria, dado que el mismo ya estaba registrado como homologado por la Administración Autonómica. Su buen funcionamiento tras su activación, con una rapidísima movilización de recursos y autoridades, ha sido objeto de felicitación por parte de todos los grupos municipales en la sesión plenaria de este jueves.

Por otro lado, hay que destacar que, en el contexto del debate de este acuerdo, el alcalde, José García Salinas, ha avanzado que, a estos dos nuevos planes de emergencia municipales, se sumará un tercero en los próximos meses, que está en proceso de elaboración. La intención es sacar adelante un protocolo sobre mercancías peligrosas, que aborde actuaciones especiales por riesgos en materia de transporte ferroviario y de carreteras, debido a las importantes vías de comunicación que atraviesan el término municipal.

Representación en ADASUR
En otro orden de cosas, el Pleno también ha aprobado un cambio en el representante que el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo tiene en el grupo de desarrollo rural “Adasur” (Asociación para el Desarrollo Local de la Alcarria Sur), al que pertenece la localidad.

En concreto, la concejala Rosa María García ha renunciado a este cargo de representación, ya que puede presentar incompatibilidades con su nueva responsabilidad como delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara. A partir de ahora el nuevo representante del Ayuntamiento de Cabanillas en “Adasur” es el propio alcalde, José García Salinas. Salinas ya ocupó la vicepresidencia de esta entidad desde su creación hasta el año 2019. El punto ha salido adelante con el voto a favor del Equipo de Gobierno del PSOE, la abstención del resto de grupos, y sin votos en contra.

Deja un comentario