– El martes decidirá sobre la toma en consideración de dos proposiciones de ley de reforma del Estatuto Básico del Empleado Público y sobre violencia en el ámbito sanitario.
El Pleno del Congreso debatirá el jueves la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social. La norma se estructura en cuatro títulos, dedicados a medidas en materia económica y de financiación territorial; transporte terrestre; Seguridad Social; y apoyo a colectivos vulnerables. Para su convalidación se exige mayoría simple del Pleno.
La sesión arrancará el martes 11 de febrero, a las 15:00 horas, con el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley, del Parlamento de Andalucía, de reforma parcial del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para adecuar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la función pública. Para ello, se propone incluir las pruebas de situación como método de examen, «entendiéndolo y valorándolo como más adecuado» para cumplir «con el espíritu del marco jurídico regulador de la función pública, en atención a la diversidad funcional de las personas con este tipo de discapacidad».
A continuación, se debatirá la Proposición de Ley relativa a la violencia en el ámbito sanitario, del Grupo Popular. Su objetivo, de acuerdo con la exposición de motivos de la misma es “regular las medidas mínimas y básicas a implantar por el empleador, público o privado en los centros de trabajo, a fin de garantizar la seguridad y salud del personal sanitario a su servicio, a fin de prevenir y evitar el riesgo de sufrir daños por actos de violencia infligido por terceras personas.”
El martes también está previsto el debate de las iniciativas no legislativas: dos Proposiciones no de Ley y tres mociones. La primera proposición, del Grupo Popular, versa sobre el cierre programado de la generación nuclear en España; y la segunda, del Grupo Socialista, sobre la menopausia.
Entre las mociones, la primera, del Grupo Mixto, trata sobre “la atención sanitaria a los miles de migrantes que llegan a las costas canarias cada mes”; la segunda del Grupo VOX, sobre “los planes del Gobierno para hacer frente al invierno demográfico que amenaza el futuro de España”; y la tercera, sobre “el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual”, a propuesta del Grupo Popular.
Revalorización de las pensiones y ayudas al transporte
El Pleno continuará el miércoles a las 9:00 horas con la sesión de control al Gobierno, donde los miembros del Ejecutivo responderán a las preguntas e interpelaciones de los diputados. Las sesiones de control en esta Legislatura tendrán como máximo 26 preguntas, de acuerdo con la Resolución de la Presidencia de la Cámara que organiza dichas sesiones, reguladas en el artículo 188 del Reglamento.
A continuación, se decidirá sobre la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. La norma contempla medidas de ayudas por las pérdidas provocadas por la DANA, las ayudas al transporte terrestre de viajes, la revalorización de las pensiones para 2025 y la prórroga de la suspensión de los procedimientos de desahucios de personas de colectivos vulnerables hasta final de año.
En su debate, la norma será presentada por un miembros del Gobierno y luego los grupos podrán tomar la palabra a favor o en contra de su convalidación o para fijar posición. Concluido el debate, se somete a votación, donde se requiere mayoría simple para su convalidación. En caso de ser convalidado, el Pleno también podrá decidir, a propuesta de un grupo parlamentario, sobre su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
También está previsto que el Pleno aborde en esta sesión los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre cuatro convenios internacionales de cooperación científica con Estados Unidos sobre la estación de seguimiento de la NASA; la aplicación de la Convención de Viena y del Convenio de París; el acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la UE y la enmienda del Acuerdo entre el España y la Agencia Espacial Europea.
Además, se estudiará la solicitud de prórroga del plazo para concluir los trabajos de la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental hasta el final del próximo periodo de sesiones.
Fotonoticias
Votaciones