El Pleno de la Infancia y la Adolescencia de Chamartín da voz a los menores del distrito

La Junta Municipal de Chamartín ha acogido hoy el Pleno de la Infancia y Adolescencia del distrito, en el que una quincena de menores y sus educadores, pertenecientes a colegios y entidades del distrito y representados en la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia (COPIA), han expuesto sus propuestas. La concejala, Yolanda Estrada, ha presidido el Pleno celebrado en la junta municipal y ha agradecido a los jóvenes sus aportaciones, que hacen que Chamartín mejore como un distrito transparente, de futuro y con unas encuestas de calidad de vida de sobresaliente”, ha destacado. A la sesión también han asistido representantes de los grupos municipales, vocales vecinos y miembros de asociaciones.

Los intervinientes han compartido ideas para mejorar la vida en el distrito, en las que han dejado clara su preocupación por la limpieza y la concienciación ciudadana al llevar una propuesta similar a la del pasado año, pero esta vez enfocada a la limpieza de los excrementos caninos en la calle. “El año pasado, en este mismo Salón de Plenos y desde esos mismos asientos nos mostrasteis una inquietud, estabais preocupados por los orines caninos”, ha recordado Estrada, “os escuchamos y pudimos desarrollar la campaña ‘Diluye sus orines. Colabora”. Ahora, la concejala ha agradecido que los escolares vuelvan a mostrar su espíritu cívico: “Gracias por insistir en que pasear a una mascota ha de ir parejo al respeto y cuidado de los espacios públicos” y se ha comprometido a estudiar sus peticiones.

Además, durante la sesión plenaria los jóvenes han mostrado sus inquietudes por la sostenibilidad y la movilidad peatonal y han presentado alternativas solidarias como establecer un punto de donación de sillas de ruedas o apostar por el desperdicio cero de alimentos.

La quincena de adolescentes procedentes de los centros educativos Eijo Garay, Isaac Albéniz, Jaire, Santa Catalina de Sena, IES Santamarca, Carmen Fernández Miranda y Quedat ha planteado, también entre sus propuestas para que se conviertan en futuras iniciativas del distrito, la creación de un taller de gastronomía multicultural en el parque de Berlín, en el que el vecindario pueda compartir platos tradicionales de sus países y culturas e incluya talleres de cocina. /