Durante la sesión ordinaria celebrada esta mañana se han debatido diferentes puntos de interés a favor de la ciudadanía
Vícar, 25 de abril de 2025: El reconocimiento y apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha sido una de las temáticas que ha centrado el debate en el Pleno de la Corporación Municipal, celebrado esta mañana en Vícar. La moción ‘Mejora de la seguridad en el municipio’ presentada por el Partido Popular ha desencadenado una interesante conversación que ha concluido con diferentes aportaciones del Partido Socialista y Vox. Y es que, como señalase Alejandra Ceballos, portavoz de Vox, “estamos de acuerdo en el contenido pero no en la redacción. Nos parece una moción tipo que se ha adaptado vagamente a las necesidades reales de Vícar y echamos en falta alguna mención a la Policía Local, que sí es competencia municipal”.
Por su parte, Luz María Fernández, portavoz del PSOE y del Equipo de Gobierno, ha pedido al PP que no genere alarma entre los ciudadanos obviando que “la criminalidad convencional de 2023 a 2024 bajó un 16,4%, las infracciones penales un 13% y los robos con fuerza en domicilios un 38,8%. Por lo tanto, vamos a apoyar esta moción porque para este Ayuntamiento es una prioridad la seguridad de los ciudadanos y deseamos abalar el trabajo de todos los efectivos de Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional, pero tenemos que ser objetivos con los datos”.
El alcalde, Antonio Bonilla, también ha participado de la conversación recalcando que es un deseo de todos y todas “disponer de más medios y recursos para la seguridad”. En este sentido, ha recordado cómo su Equipo de Gobierno lleva décadas trabajando para conseguir una ampliación de la plantilla de Guardia Civil en Vícar, la posterior ampliación de las dependencias y, por último, la puesta a disposición del Ministerio del Interior de la parcela junto al Bulevar de la Paz para construir un nuevo cuartel.
Entre otros asuntos destacados en la orden del día se encuentra, en este caso, la moción presentada por el grupo de Vox en relación a la publicidad de los Plenos a través de la página web. En su exposición, Alejandra Ceballos ha solicitado una mejor de las características técnicas en cuanto a la grabación de las sesiones, especialmente en lo relativo al sonido. Y también ha señalado las dificultades de algunos ciudadanos para consultar los archivos. Un aspecto que ha recibido el apoyo del Pleno y sobre el que Luz María Fernández ha asegurado que se estudiarían las posibilidades de mejora. En cuanto a la visibilidad de las grabaciones de los Plenos, la portavoz del PSOE ha recordado que están siempre disponibles a través de la sede electrónica municipal en el Portal de Transparencia.
También ha habido consenso respecto al mantenimiento de las instalaciones deportivas en La Envía, a petición de Vox. Respecto a la solicitud, el Equipo de Gobierno ha informado de que en breve se procederá a la reposición de las redes, cuya adjudicación ya está aprobada. En cuanto a la disponibilidad de las pistas de pádel, actualmente los vecinos y vecinas pueden hacer uso de ellas mediante su reserva por carta de pago. Sin embargo, para agilizar estos trámites, el Área de Deportes ya estudia la implementación de un sistema mediante aplicación digital para las reservas.
El consenso ha marcado el tono general de la sesión ordinaria celebrada hoy y que daba comienzo con un minuto de silencio con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a excepción de la última moción sometida a debate. Se trataba de otra solicitud emitida desde el grupo de Vox que, en esta ocasión, instaba “a los grupos municipales de Vícar a guardar el decoro durante la celebración de los plenos, así como garantizar el debido funcionamiento de los debates de cada iniciativa incluida en el orden del día correspondiente”. Una moción que ha recibido el apoyo de todos los concejales salvo tres del Partido Popular, y a lo que Ceballos ha respondido que “que el PP vote en contra de esto es todavía más triste que haber tenido que traer este asunto al Pleno”. Finalmente, el alcalde y presidente de la corporación, Antonio Bonilla, ha puntualizado cómo a lo largo de unas “840 sesiones plenarias en Vícar” de las que “he tenido el privilegio de participar” nunca había presenciado “un contenido de una moción como esta, ni tampoco me podía imaginar, que un grupo municipal presente una moción pidiendo decoro, cordura y cortesía”. Una solicitud a la que se ha sumado deseando para todos “que ejerzamos con educación y con respeto”.