El Pleno aprueba una moción para incrementar la inversión de mantenimiento en los colegios durante este verano

El Pleno ha aprobado esta mañana dos mociones y un acto declarativo casi por unanimidad, salvo la abstención de Vox en este último punto. Todos los grupos de la Corporación han dado luz verde a una moción de Vox que pide incrementar hasta los dos millones de euros las obras de mantenimiento y mejora en los colegios públicos durante este próximo verano.  El concejal de Educación, Fernando Martínez, ha explicado que “se ha aumentado un 25% la partida presupuestaria” para estas obras y que este verano alcanzarán la cifra de 1.250.000 euros. El edil ha detallado todas las inversiones municipales destinadas a las infraestructuras educativas de este ejercicio, que alcanzan 5.662.000 euros, de los que está previsto un nuevo gimnasio en el colegio Parque Cataluña, de casi un millón de euros. “Son casi 1.000 euros por cada menor escolarizado en los colegios, por lo que vamos mucho más allá de un incremento de 800.000 euros como pide esta moción”, ha subrayado Martínez.

Aparcamiento en las farmacias
La Corporación también ha aprobado por unanimidad una moción presentada por Más Madrid que propone habilitar plazas de estacionamiento reservado y limitado para las farmacias de la ciudad. El concejal de Seguridad y Emergencias, Carlos Rodrigo, ha afirmado que esta moción es “beneficiosa para los establecimientos farmacéuticos y también para los vecinos” y que ya existe un borrador del artículo 58 de la futura Ordenanza de Movilidad del actual equipo de gobierno para amparar legalmente este estacionamiento preferente para los clientes de estos establecimientos, que funcionarían con rotación. El texto aprobado en pleno permitiría aparcar a los vecinos residentes fuera del horario comercial de las farmacias.

Plena inclusión 
Todos los grupos municipales han apoyado, salvo Vox que se ha abstenido, un acto declarativo presentado por el Partido Popular que compromete a la Corporación a garantizar la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la plena inclusión de las personas con discapacidad en la vida social, económica y cultural de nuestro municipio. El próximo 3 de mayo se conmemora el Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La concejal de Bienestar Social, Concha Villalón, ha destacado que con este acto “se da visibilidad a las personas con discapacidad así como sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor todas las capacidades que poseen”.
El texto aprobado pide que tengan las mismas oportunidades que el resto de la población y aboga por reservar una serie de plazas dentro de la oferta de empleo público para este colectivo según establece la ley. Además, el pleno pide promover la participación de las personas con discapacidad en la toma de decisiones que afectan a su vida e impulsará políticas públicas que garanticen una vivienda accesible y promoverá inversiones en entornos accesibles.

Licitación de la reforma de Hiedra e Iris
Durante la sesión de esta mañana también se ha aprobado por mayoría el cambio de financiación en las partidas municipales del presupuesto de este año que hará posible licitar varias obras, entre ellas la reforma de las calles Hiedra e Iris. La concejal de Economía y portavoz popular, Marta Martín, ha dicho que “este cambio es fruto del trabajo continuo de control financiero de todos los proyectos de los presupuestos municipales de años anteriores, dando de baja los que nunca se realizaron”. Además de las obras en estas dos calles, el cambio de financiación afectará también a la Operación Asfalto, inversiones en servicios informáticos e instalación de radares y dispositivos de calmado del tráfico.