El pleno aprueba por unanimidad el PAI de Marchamalo para optar a más de 3,2 millones de fondos europeos

Marchamalo concurrirá a esta convocatoria de fondos europeos EDIL junto con los municipios de Cabanillas del Campo y Fontanar, conformando un Área Urbana Funcional con más de 20.000 habitantes

El pleno del Ayuntamiento de Marchamalo ha aprobado hoy por unanimidad de los tres grupos políticos la propuesta de inversiones elaborada por el equipo de Gobierno y los servicios técnicos municipales para que sea contemplada en el Plan de Actuación Integrado que el municipio gallardo presentará ante las instituciones de la Unión Europea junto con los consistorios de Cabanillas del Campo y Fontanar para optar a un total de 10 millones de euros de los fondos europeos EDIL, destinados a poblaciones o agrupaciones de más de 20.000 habitantes. Los proyectos que se ejecutarían en Marchamalo, en caso de obtener el visto bueno de la UE, supondrían una inversión de 3,8 millones de euros, de los cuales hasta el 85% podría estar financiado por fondos europeos.

> Vídeo explicativo del Alcalde de Marchamalo

> Vídeo del Pleno Extraordinario


Esta mañana han sido aprobados por la unanimidad de los grupos políticos representados en el pleno los proyectos de actuación que el Ayuntamiento de Marchamalo incluirá en el Plan de Actuación Integrado que, junto con los consistorios de Cabanillas del Campo y Fontanar se presentarán esta misma semana a la convocatoria de los Fondos Europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), siendo esta la primera vez en la historia que Marchamalo concurrirá a una convocatoria de subvenciones europeas de este tipo gracias a la alianza conformada con estos dos municipios vecinos.

Para poder concurrir a la misma era necesario conformar un Área Urbana Funcional (AUF) que alcanzara los 20.000 habitantes, algo que se supera con la población de derecho que tienen los tres municipios, los cuales han desarrollado un trabajo previo para conformar sus propios proyectos y que converjan con un denominador común que es este Plan de Actuación Integrado presentado ante la ciudadanía en Cabanillas del Campo a principios de este mes de febrero.

“Nos presentamos a este sistema de fondos europeos porque los tres municipios tenemos proyectos e ideas comunes en torno a unas necesidades que hemos condensado en tres ejes fundamentales: Eficiencia en el Ciclo del Agua, Lucha contra el Cambio Climático y Bienestar, con proyectos que suman un total de 10 millones de euros”, ha explicado el alcalde, Rafael Esteban, quien especifica que los proyectos correspondientes a Marchamalo alcanzarían una inversión de 3,8 millones de euros, de los cuales hasta el 85% podrían ser financiados por la UE.

Las tres líneas de actuación escogidas tienen proyectos comunes a los tres municipios, contemplando las singularidades de cada uno, estando contemplados en el caso de Marchamalo cinco proyectos en avanzado estado de gestación. Es el caso de la construcción de un nuevo tanque de tormentas en el Polígono Industrial del Henares y la ampliación de la red de colectores de aguas pluviales “para solventar los problemas que se dan cuando hay lluvias torrenciales, especialmente en las áreas industrial, invirtiendo más de 1,6 millones de euros en varias actuaciones que nos permitan tener la mayor seguridad posible para evitarlo”, siendo este el proyecto contemplado en el apartado de Lucha contra el Cambio Climático.

Otro proyecto con una inversión muy destacada es el destinado a lograr una mayor eficiencia en el Ciclo del Agua, con la sustitución de todos los contadores del municipio por un nuevo sistema de contadores digitales inteligentes “que nos van a dar información respecto a posibles averías, excesos de consumo por encima de lo normal y zonas con problemas de suministro”, cuantificada en 1,25 millones de euros.

Y finalmente, otros tres proyectos más, uno en común con los municipios de Cabanillas y Fontanar para poner en valor en Canal del Henares como elemento vertebrador del territorio, otro para digitalizar el entorno de la Cubierta del Parque de Ferias “para convertirá en un espacio susceptible de acoger “grandes ferias socioeconómicas que tengan impacto en nuestro entorno”, y por último, la creación de un centro de Conciliación Infantil con la adecuación de unos locales municipales que “estarán a disposición de las asociaciones de madres y padres del municipio como espacio de conciliación familiar”, sumando los tres cerca de 900.000 euros.

El total de las inversiones alcanzaría esos casi 3,8 millones de euros, de los cuales la aportación a través de fondos FEDER podría ser de hasta el 85% de la inversión, superando los 3,2 millones de euros, “lo que supone que el Ayuntamiento tendrá que consignar casi 600.000 euros para la parte de aportación que nos corresponde, algo que podemos hacer con total solvencia gracias a muchos años de cuidar nuestra economía, generando ahorros importantes, manteniendo nuestra deuda a cero y estando en disposición de afrontar tanto este tipo de inversiones como otras que nos van a llegar”, ha finalizado Esteban en su explicación a la ciudadanía.

Deja un comentario