El Pleno aprueba el Proyecto de Ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente y el Proyecto de Ley que modifica Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco

22/04/2025

La sesión plenaria ha aprobado el Proyecto de Ley por la que se modifican el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en materia de extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente de las personas trabajadoras. También ha aprobado el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. Asimismo, los senadores y las senadoras han aprobado la toma en consideración de la Proposición de Ley por la que se reforma la fiscalidad del sector primario, han tomado conocimiento directo de un convenio y han aprobado una moción. El Pleno también ha acogido la sesión de control al Gobierno con 16 preguntas y dos interpelaciones. 
 
El pleno se puede volver a ver a través de la web del Senado y los perfiles de YouTube y X del Senado.
 
La sesión ha comenzado hoy martes, 22 de abril, a las 10 horas en el Hemiciclo del Senado con un minuto de silencio por su Santidad el Papa Francisco, que falleció ayer a los 88 años. El presidente del Senado, Pedro Rollán, según han acordado todos los portavoces parlamentarios, ha dedicado unas palabras en memoria del Papa: “Llevó a cabo un pontificado en el que destacó el amor y la misericordia a los demás y será recordado en los próximos años”. Posteriormente, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia machista asesinadas desde la celebración de la última sesión: Diana Carolina, de 48 años, asesinada en la provincia de Las Palmas, y Marta, de 44 años, asesinada en la provincia de Tarragona.
 
 
Posteriormente, el pleno ha debatido el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, que se tramita en lectura única y por el procedimiento de urgencia. La iniciativa ha sido aprobada definitivamente por las Cortes Generales por 249 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
 
A continuación, las senadoras y los senadores han debatido la toma en consideración de la Proposición de Ley por la que se reforma la fiscalidad del sector primario, a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular (GPP). Esta iniciativa ha sido aprobada con 149 votos a favor, 96 en contra y ocho abstenciones. 
 
 
Después, se ha llevado a debate la moción del GPP por la que se insta al Gobierno a cumplir con su obligación constitucional de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 ante el Congreso de los Diputados y así garantizar la estabilidad y transparencia económica, permitiendo que las Cortes Generales ejerzan su función de examen, enmienda y aprobación de las cuentas públicas en los plazos establecidos. Esta moción ha sido aprobada con una enmienda del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal con 146 votos a favor, 95 en contra y 13 abstenciones.
 
Por último, ha tenido lugar la sesión de control al Gobierno, con 16 preguntas y dos interpelaciones, que han sido formuladas por Jorge Domingo Martínez Antolín y Eloy Suárez Lamata del GPP. 

Deja un comentario