El alcalde ha anunciado que se realizará un acto oficial el 9 de mayo, a partir de las 18.00 horas junto a los familiares de Caridad y los voluntarios que siguen elaborando las fritillas
El pleno también ha aprobado desestimar las alegaciones de la actual empresa que gestiona la zona azul, con lo que en próximas fechas se sacará a licitación un nuevo contrato
El pleno municipal ha comenzado con un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco, en sentido homenaje a su memoria. Tras lo cual ha aprobado en su sesión ordinaria de este mes de abril, denominar a las aulas de formación de la Universidad Popular de La Roda ubicadas en las antiguas viviendas de Adif, como ‘Caridad Giménez Gómez’, la que fuera impulsora de la elaboración de las fritillas que hoy se han convertido en un símbolo del Carnaval de La Roda, declarado de interés Turístico Regional.
Un reconocimiento que se verá plasmado con la colocación de una placa y un sencillo acto en las instalaciones actuales, el próximo 9 de mayo, a las 18.00 horas, como ha anunciado el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, en el que estarán presentes los familiares de Caridad, los voluntarios que estuvieron a su lado y que “hoy continúan con su legado”, además de responsables de Adif.

Como ha señalado Eva Perea, concejala de Servicios Sociales, “en algunas ocasiones los homenajes llegan tarde, pero lo importante es que ese reconocimiento ha llegado para quedarse y permanecer para siempre en uno de los espacios municipales de nuestro pueblo utilizado a diario por colectivos y asociaciones locales”.
Aunque Caridad Giménez Gómez era natural de Villarrobledo, “pronto se convirtió en una rodense más y siempre llevó el nombre de La Roda por bandera, formando una extensa familia junto a la que residía muy cerca del lugar que a partir de ahora llevará su nombre, las aulas de formación de la primera planta de la Estación de Adif”, ha continuado.
De este modo, y como reza el texto de la propuesta de Alcaldía que fundamenta este merecido reconocimiento, Caridad fue una mujer “que se adelantó a su tiempo” y supo buscar un hueco en la vida de La Roda haciéndose presente en diversas facetas como la política -ya que ejerció como concejala entre 1995 y 1999- o la enseñanza, como primera monitora del taller de cocina de la Universidad Popular de La Roda.
Pero, “sin lugar a dudas, si hay algo por lo que es conocida y nunca agradeceremos lo suficiente su esfuerzo, es por ser una de las personas impulsoras del carnaval rodense gracias a su receta de las tradicionales fritillas”, según Perea.
Y, además, “logró embarcar en su proyecto a un buen número de voluntarios y voluntarias que, año tras año, han perpetuado ese legado que ella comenzó llegando hasta nuestros días, en los que se elaboran miles de fritillas que abastecen también a colectivos y asociaciones de nuestro pueblo durante esos días”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Eduardo Sánchez, ha asegurado que es “un merecido homenaje a una mujer que llevó siempre a La Roda en el corazón y dejó una huella imborrable en nuestra historia y nuestra tradición” con este “dulce” y creando “un grupo de voluntarios que hoy perdura”.
“Será un gesto que simboliza su labor y a todos los voluntarios que la iniciaron y la continúan con orgullo y generosidad”, ha finalizado.
OTROS ASUNTOS
Por otro lado, el pleno ha elevado un punto para tratar las alegaciones presentadas por la actual empresa adjudicataria del servicio de Zona Azul en La Roda al estudio de viabilidad de este contrato de estacionamiento limitado y controlado que han sido desestimadas, con los votos favorables del equipo de Gobierno.
A este respecto, el concejal de Economía, Alberto Iglesias, ha señalado que con este paso “se da el pistoletazo de salida” a la licitación que se publicará en próximas fechas “para que cualquier empresa que quiera gestionar el servicio de zona azul y grúa municipal pueda hacerlo”.
“Será un servicio más moderno” que “revertirá en la generación de ingresos que se invertirán en La Roda y en la calidad de vida de nuestros vecinos”, ya que hasta ahora no se percibía ningún ingreso por la misma, ha finalizado.
También se aprobaba la modificación del contrato de Servicios y Suministros Energéticos Proyecto CLIME, suscrito con ELECTOR S.A.
A este respecto Iglesias ha explicado que “era un contrato muy complicado de ejecutar” y se ha conseguido llegar a un acuerdo para que “se adapte a las necesidades reales que necesita el pueblo de La Roda” ya que algunas inversiones que se planteaban “no eran viables técnicamente”.
También se ha aprobado la revisión de precios sobre el contrato del servicio energético que “permitirá a los vecinos de La Roda un ahorro de más de 149.600 euros”.
RECONOCIMIENTOS A DEPORTISTAS
Por último, y como viene siendo habitual, el concejal de Deportes, Javier Escribano, ha felicitado a los deportistas y clubes locales que han destacado en los últimos meses por sus logros deportivos, como Javier Peinado Jiménez, petanquista del club local ‘Virgen de Los Remedios’, al obtener su mejor clasificación individual en un campeonato de España.
Además, junto con sus compañeros de equipo, Juan Esteso e Isidro Esteso, fueron campeones de Castilla-La Mancha en la prueba disputada en La Roda, en la modalidad de dupletas.
También felicitaba a los dos clubes de nuestra localidad que el próximo lunes, en la Gala provincial del Deporte, recibirán uno de los galardones que se entregaran por parte de la Diputación Provincial de Albacete. En este caso, el Club de Natación ‘ Sueño de Jemik’, por sus más de 40 años de trayectoria, y al Torneo Internacional de Ajedrez, como “mejor evento deportivo”.
También felicitaciones para la Selección Provincial de Albacete sub-16, dirigida por el rodense Jesús Collado, al quedar campeones regionales y por participar cuatro jóvenes futbolistas de la Escuela de Fútbol Base de La Roda.