20/02/2025
La sesión plenaria de la semana que viene debatirá la toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Asimismo, acogerá la sesión de control al Gobierno con 19 preguntas y dos interpelaciones. Las senadoras y los senadores también debatirán dos mociones consecuencia de interpelación, tres mociones y tomarán conocimiento directo de un convenio de colaboración entre Comunidades Autónomas.
El pleno se podrá seguir en directo a través de la web del Senado y los perfiles de YouTube y X del Senado.
La sesión comenzará el martes, 25 de febrero, a las 16 horas en el Hemiciclo del Senado con la sesión de control al Gobierno, con 19 preguntas y dos interpelaciones. Las interpelaciones serán formuladas por Miguel Ángel Castellón Rubio, del Grupo Parlamentario Popular (GPP), y por Gerardo Camps Devesa, del GPP.
Posteriormente, el Pleno debatirá una moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Mixto (GPMX) por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas que posibiliten el mantenimiento de la energía nuclear.
A continuación, las senadoras y los senadores debatirán una moción consecuencia de interpelación del GPP, por la que se insta al Gobierno a informar positivamente el cambio de titularidad de la autopista AP-9 en favor de la Xunta de Galicia y a realizar determinadas actuaciones en relación con las opciones alternativas.
El pleno se reanudará el miércoles 26 de febrero a las 9 horas, con el debate de la toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Seguidamente, se debatirán tres mociones. La primera, del GPP, por la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas de impulso del sector aeroespacial. La segunda, del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), por la que el Senado se adhiere a los actos institucionales conmemorativos incluidos en el programa «España en libertad». La tercera, del Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia (GPERB), por la que se insta al Gobierno a apoyar la industria de la máquina herramienta.
Por último, el Pleno tomará conocimiento directo de un convenio de colaboración entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón para la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias en la zona limítrofe entre las dos comunidades.