El PCT Cartuja inicia el procedimiento para licitar el transporte colectivo que dará servicio al recinto

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, va a acometer en los próximos meses un conjunto de actuaciones, en el marco de un proyecto global de Compra Pública de Innovación (CPI), para implementar medidas enfocadas a hacer del parque un recinto descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente, en línea con los objetivos de la iniciativa eCitySevilla. Una de las primeras actuaciones será la puesta en marcha de un sistema inteligente de movilidad colectiva.

Para articular este sistema piloto de transporte, el PCT Cartuja ha dado ya el primer paso: la publicación de la consulta preliminar al mercado, a la que los interesados podrán presentar propuestas hasta el próximo 26 de mayo. Las consultas preliminares al mercado tienen como objetivo facilitar al órgano de contratación (en este caso, la sociedad Parque Científico y Tecnológico Cartuja, S. A.), la información necesaria para poder definir las prescripciones técnicas de una futura licitación. Esta licitación cuenta con un presupuesto asignado de 3,75 millones de euros, que serán aportados por la Consejería.

El departamento que dirige José Carlos Gómez Villamandos ha destinado un total de 19,8 millones de euros, a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, a doce actuaciones de CPI para el proyecto eCitySevilla, entre las que destacan, además del piloto de transporte colectivo, la implantación de un sistema de alumbrado inteligente o un servicio de autoconsumo energético compartido.

La consulta preliminar al mercado que acaba de publicarse tiene como finalidad la identificación y recopilación de soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad sostenible, destinada a dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de movilidad interna dentro del PCT Cartuja. El parque aspira a implantar en el recinto sistemas de transporte cero emisiones y de alta tecnología, mediante el que pretende convertirse en referencia europea en cuanto a movilidad y respeto por las zonas verdes.

La convocatoria es abierta y se dirige a personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, de manera individual o en consorcio. La Consulta permanecerá abierta hasta el próximo 26 de mayo.

Tras el análisis de las propuestas recibidas, el PCT Cartuja realizará una contratación pública para implantar pilotos de movilidad sostenible, que serán susceptibles de convertirse en sistemas permanentes de transporte colectivo a corto y medio plazo.

Las propuestas recibidas servirán para evaluar las capacidades del mercado a efectos de proveer soluciones innovadoras y sostenibles a las necesidades planteadas, así como para obtener la información necesaria para definir las prescripciones y especificaciones administrativas, funcionales y técnicas que sean factibles de alcanzarse a través de una Compra Pública de Innovación u otro procedimiento de contratación pública.

El PCT Cartuja confía en una alta participación de empresas, centros de investigación, empresas de ingeniería u operadores de transporte, dado que el recinto se ha consolidado como un laboratorio urbano de primer nivel, capaz de extrapolar innovaciones sostenibles a otras áreas o ciudades.

El parque científico y tecnológico sevillano alberga 567 empresas, que generan un empleo directo de 29.538 trabajadores y una actividad económica conjunta de 4.850 millones de euros. Cada día acuden a este recinto alrededor de 40.000 personas, entre empleados de entidades, estudiantes, visitas y otros usuarios. Este volumen, unido a la extensión del recinto, que ocupa la mayor parte de la Isla de la Cartuja de Sevilla, hace que se convierta en un banco de pruebas muy adecuado para la implantación de un nuevo sistema inteligente de transporte colectivo.