El nuevo Centro de Salud de Abanilla triplica los espacios para mejorar la atención a los pacientes

07/04/2025

El nuevo Centro de Salud de Abanilla triplica los espacios para mejorar la atención a los pacientes

El presidente López Miras inaugura esta instalación sanitaria «moderna, accesible, cómoda y de última generación», a la que el Gobierno regional ha destinado 4,8 millones de euros

Se pasa de los 900 metros cuadrados del anterior edificio a los 2.700 actuales


López Miras inaugura el nuevo centro de salud de Abanilla (3)

López Miras inaugura el nuevo centro de salud de Abanilla (3)

Formato: jpeg
Tamaño: 642 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El nuevo Centro de Salud de Abanilla ha triplicado su superficie con respecto al anterior, al pasar de los 900 metros cuadrados a un espacio de más de 2.700. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, inauguró hoy este edificio, en el que la Comunidad ha invertido más de 4,8 millones de euros. 

En esa dotación se incluye la demolición del antiguo inmueble, además de la construcción y equipamiento del actual. De la cantidad total, 2,8 millones han sido cofinanciados dentro del programa europeo Feder 2021-2027 de la Región de Murcia.

Tras conocer de primera mano las instalaciones, López Miras destacó que este nuevo centro “es un hito en la atención sanitaria de la Región de Murcia en general y de Abanilla en particular. Abanilla tiene ahora un centro de salud de primer nivel, moderno, accesible, cómodo y de última generación”.

“Es una satisfacción ver la alegría de los vecinos ante este nuevo edificio. Es un día de celebración, porque se trata de un centro de salud muy demandado por el Ayuntamiento, y que hoy es una realidad gracias a un gran trabajo conjunto”, afirmó el presidente. 

Se trata de un centro innovador, adaptado a las necesidades actuales y futuras de la población, que permitirá prestar asistencia sanitaria en unas instalaciones seguras, amplias y confortables. También tiene capacidad para adaptarse a la evolución de la demanda asistencial, así como a la continua transformación del modelo de atención.

El nuevo centro se distribuye en planta sótano, planta baja y planta primera. El sótano alberga el aparcamiento, almacenes y dependencias auxiliares, mientras que en la planta baja se alojan el despacho del trabajador social, la zona de pediatría y de urgencias, además de una sala de extracciones y curas y una sala de técnicas. 

Por lo que respecta a la primera planta, se ubican cuatro consultas de medicina de familia, otras cuatro de enfermería, una consulta polivalente, la consulta del higienista dental, una sala de técnicas especiales y la zona de atención a la mujer, con una consulta para la matrona y una sala de usos múltiples.

Igualmente, el nuevo edificio es moderno, eficiente y de bajo consumo energético, ya que incorpora una producción de energía limpia para autoconsumo de unos 50.000 kilovatios al año.

En su visita, el presidente trasladó su agradecimiento a los técnicos de la Consejería por su esfuerzo en este proyecto, y también puso en valor la implicación y colaboración de los 20 profesionales de la zona básica de salud de Abanilla en su trabajo diario.

López Miras recordó que este centro de salud “responde al compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con la sanidad pública, y, en particular, con la Atención Primaria. Se ha demostrado que ese primer acceso de los ciudadanos a nuestra sanidad es esencial, y, por lo tanto, tenemos que seguir invirtiendo y reforzándola”.

Comenzará a atender pacientes desde mañana

El centro sanitario, que empezará a atender a usuarios y pacientes a partir de mañana, dispone de consultas de reserva capaces de absorber el incremento de población, los movimientos demográficos, así como las nuevas prestaciones que se puedan ir incorporando a la cartera de servicios de Atención Primaria. 

Al no estar disponible un solar adecuado para la construcción de un nuevo centro, se consideró oportuna la demolición del antiguo y la construcción de uno nuevo en la misma parcela, ampliado con la incorporación de un solar anexo. Durante la construcción del nuevo centro, la asistencia se ha prestado en unas instalaciones provisionales modulares, dotadas de todas las medidas de confort y calidad.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Mejora de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria que el Gobierno regional está desarrollando como parte fundamental de la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026.

Deja un comentario