El Museo de La Rioja y su arte se mueven al ritmo del deporte y la danza para celebrar el Día Internacional de los Museos

Practicar deporte y disfrutar de la colección al ritmo de la danza son las dos novedosas y sugerentes actividades con las que el Museo de La Rioja quiere unirse a la próxima celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) que en este año 2025 se conmemora bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, y la directora del Museo de La Rioja, Rocío Coletes, han presentado dos originales propuestas con las que, como ha destacado Iturriaga, “el Museo de La Rioja quiere seguir abriendo sus puertas para que riojanos y visitantes de todas las edades se acerquen durante el mes de mayo a disfrutar de su colección y el histórico edificio que la cobija”.

Atraídos por el “constante cambio” al que invita el eslogan elegido para celebrar este año el Día Internacional de los Museos y también por el “movimiento” que inspiran las esculturas del Escultor Daniel, protagonistas de la actual exposición temporal del Museo de La Rioja, el Patio de doña Jacinta será el escenario el próximo 10 de mayo a las 11 horas de la actividad deportiva ‘Escultura en movimiento. El arte de moverse’.

Así, como ha explicado Iturriaga, “deporte y arte se darán la mano por primera vez en el Museo de La Rioja a través de una clase de ejercicio físico y ejercicio terapéutico con el objetivo de fomentar el movimiento corporal y la fuerza como herramientas fundamentales para cuidar nuestra salud”. De esta forma, ha continuado Azcona, el habitual deporte y movimiento que los escolares riojanos practican en los patios de su colegio, base de la formación deportiva de la sociedad, “esta vez se trasladará a un patio diferente, el de doña Jacinta, para extender esta apuesta del Gobierno de La Rioja por promover el deporte desde los más pequeños y a cualquier punto de la región, ahora de una forma diferente compaginando cultura y deporte”.

Impartido por monitores y fisioterapeutas de Trisana, la actividad se organizará en una sesión de 60 minutos, con un aforo de 50 plazas, y en ella podrá participar el público en general, a partir de 16 años. Para asistir los interesados deberán inscribirse previamente a través del teléfono 941 29 12 59.

Durante el siguiente fin de semana, el 17 y 18 de mayo, el Museo se moverá al ritmo de la danza con la actividad ‘Reverso. Donde el arte se despierta y baila’. En este caso, en dos citas en cada jornada (11 y 13 horas) y durante 45 minutos, hasta 20 personas podrán disfrutar de un espectáculo de danza adaptado a diferentes salas del museo y protagonizado por las bailarinas Gabriela Bajo y Marina Izquierdo. La entrada para esta actividad será libre hasta completar aforo que se controlará mediante inscripción desde 30 minutos antes del inicio de cada pase. 

De forma paralela, el Museo de La Rioja continuará con sus actividades y citas habituales como el taller infantil gratuito ‘El futuro empieza en el Museo’ que se celebrará el 17 de mayo, de 18 a 20 horas. En él, los niños y niñas de entre 5 y 12 años podrán unirse al Día de los Museos con una misión muy especial: ¡viajar por el tiempo! Como auténticos exploradores, los pequeños descubrirán algunos objetos y obras de otras épocas de la colección para imaginar, jugar a cambiar el pasado, a soñar el futuro y a atrapar el presente. Las inscripciones para poder participar en el tallere pueden realizarse en el propio Museo o a través del teléfono 941 29 12 59.

Además, como ha confirmado Coletes, “durante el mes de mayo, a partir del día 2, se ofrecerán visitas temáticas en el horario habitual (viernes por la tarde, sábados y domingos por la mañana centradas en la figura del escultor Daniel en relación con la captación del movimiento en escultura de vanguardia.