El Museo de La Rioja propone jugar al cluedo y descubrir qué se esconde tras ‘El misterio de Torremuña’

El Museo de La Rioja está a punto de inaugurar la sala que alberga tres tablas gótico-flamencas robadas años atrás del retablo mayor de la iglesia de Torremuña, cuando aparece un cadáver en el Palacio del Espartero. Este es el punto de partida del ‘Misterio de Torremuña’, una singular y novedosa propuesta inmersiva donde los visitantes del Museo deberán resolver un posible crimen.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la directora del Museo de La Rioja, Rocío Coletes, han presentado este lunes, 10 de febrero, ‘El misterio de Torremuña’, “una actividad muy novedosa con la que el Gobierno de La Rioja quiere seguir abriendo las puertas de este Museo a nuevos públicos a través de numerosas y cuidadas actividades con las que despertar el interés de toda la sociedad y dar a conocer tanto el histórico y céntrico edificio como la importante colección que alberga”, ha destacado Iturriaga. 

Un emocionante juego inmersivo es la última actividad que se incorpora a la ya intensa programación del Museo de La Rioja repleta de visitas escolares, talleres para familias, presentaciones o rutas teatralizadas. Ahora, adultos y jóvenes (a partir de 12 y que hasta 15 años incluidos deberán ir acompañados por un adulto), podrán jugar al cluedo teatralizado en el Museo, una actividad con la que, como ha subrayado Coletes, “pretendemos abrir el museo a un público estadísticamente difícil de conquistar, los jóvenes, y ofrecer la oportunidad de visitar el museo de noche, sin ruidos, sin más visitantes, en una experiencia estética inigualable que también tiene un carácter de educación patrimonial, resaltando la importancia de cuidar el patrimonio».  

Un juego inmersivo lleno de misterio y mucho humor

Cuenta la historia que en 1971 se produjo el robo de tres tablas gótico-flamencas del siglo XV en el retablo mayor de la iglesia de Torremuña, una aldea del Camero viejo. Estaba muy claro que fue un robo organizado. Para evitar más expolios el retablo fue desmontado y trasladado al museo provincial y pasó a formar parte de los fondos del mismo. La incautación de este retablo significó la primera actuación estatal en La Rioja con una fórmula destinada a la protección y rescate de patrimonio desamparado ante el nuevo fenómeno de despoblación total en las áreas de montaña.

Esta historia real es el punto de partida de una dinámica teatralizada donde los visitantes del Museo, convertidos en detectives y estudiantes de criminalística, se enfrentarán al momento en el que, tras recuperar las tablas y un día antes de su presentación a la prensa, se descubre un cadáver en el museo… y todo apunta a un asesinato. A partir de ese momento, los intrépidos visitantes deberán reunir pistas y descubrir quién es el culpable entre los cinco sospechosos que podrán conocer e interrogar en persona. 

Pasiones desatadas, secretos inconfesables y mucho humor son los ingredientes de un intenso cocktail que divierte, sorprende y asusta a la vez, que incluye descifrar enigmas para desentrañar las mentiras de los sospechosos, encajar un puzle de pistas y resolver semejante misterio. Una novedosa oportunidad de conocer el Museo de La Rioja, creada por Sapo Producciones, a lo largo de nueves sábados hasta junio y a las 20 horas, momento en el que el Museo ya estará cerrado para el público general. 

Para el desarrollo de esta actividad con una duración aproximada de 90 minutos, los atrevidos visitantes, 20 por sesión, deberán ir con ropa y calzado cómodo y se organizarán en cuatro grupos. En cada uno de ellos se elegirá a un portavoz que deberá tener móvil con conexión a Internet ya que se creará un grupo de WhatsApp durante la representación.

Desde hoy están disponibles las entradas a través de la página web www.entradium.com, con un precio único de 6 euros por persona, para disfrutar de los pases de febrero, marzo y abril. A partir del próximo 10 de marzo y en la misma plataforma se podrán adquirir las entradas para los cuatros pases de mayo y junio.

Fechas del ‘Misterio de Torremuña’ en el Museo de La Rioja

15 de febrero

8 y 22 de marzo

5 y 26 de abril

10 y 31 de mayo

14 y 21 de junio